Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 13:56:11 horas

el7set
Martes, 25 de Junio de 2024

El Aplec de Penyagolosa se celebrará este fin de semana en Vistabella del Maestrat

[Img #101524]
Vistabella arranca la temporada de verano de festivales con la sexta edición del Aplec de Penyagolosa, que se celebrará entre el viernes 28 y el domingo 30 de junio. Actividades infantiles, charlas, exposiciones, rutas y talleres completarán el cartel musical.

El Aplec arrancará el viernes por la tarde, con la presentación y proyección del documental “Els últims masovers”, la cual contará con la presencia de sus directores, Jaume Gil y Nacho Gimeno, y con algunos de los protagonistas. Esa misma tarde se abrirá la barra y se inaugurará la exposición “400 anys de pedrís”, hecho para conmemorar la construcción de la iglesia. Más tarde, tendrá lugar el acto inaugural del VI Aplec de Penyagolosa, un espectáculo de música y fuego donde la tradición y la reivindicación irán de la mano.

Por la noche llegará el turno de los primeros conciertos en el recinto de las Eras de Troia, con las actuaciones de Pep de la Tona, Auxili, La Kinky Band y Prozak Soup. Además, durante los descansos y al finalizar, actuará la Dj Nonai Sound.

El sábado empezará con un paseo interpretativo de la piedra seca, organizado por el Parque Natural de Penyagolosa, que consistirá en una ruta circular de cuatro kilómetros y dificultad fácil, con poco de desnivel. Después, el CRA de Penyagolosa y Tuku-trà serán los encargados de hacer talleres infantiles de batucada, pintacaras y juegos tradicionales. A la vez, tendrá lugar una feria de entidades y a mediodía actuará la Muixeranga dels Ports. Más tarde, de nuevo la música será la protagonista, con un vermut y bingo musicales y, finalmente, un pasacalle con la batucada infantil cerrará los actos de la mañana.

La tarde se iniciará con la charla titulada “Emergència lingüística: el meu fill no parla valencià. Consells”, a cargo de Antoni Royo, de la Plataforma per la LLengua. Seguidamente, los más pequeños podrán disfrutar con el concierto de Trobadorets y, los más grandes, con los de Èu! y Pimienta Molida.

Ya por la noche, la música continuará con las actuaciones en el recinto de conciertos de Maluks, Zetak, Jazzwoman y Essència. Nuevamente, durante los descansos y al finalizar se contará con la presencia de la Dj Nonai Sound.

El último día, domingo, contará por la mañana con la actuación del canta canciones Dani Miquel, que hará cantar y bailar a los pequeños de la casa, mientras los mayores podrán aprender a bailar jotas o a tocar las cañitas y castañuelas, en unos talleres que contarán con la participación de la Rondalla de Vistabella y el Grup de Dances Font d’Aixart de l'Alcora. La charla “Palestina: pasado y presente”, a cargo de Asier Merino, y la posterior concentración, lectura de manifiesto y minuto de silencio por las víctimas cerrarán los actos no musicales del Aplec. En este acto colaborarán BDS y Endavant.

A partir de aquí y hasta el final del día la música será, una vez más, la protagonista. A mediodía habrá otro vermut musical, esta vez amenizado con el grupo Cançons d’Artiga y, por la tarde, tendrá lugar un bureo con las Rondalles de Penyagolosa. Para rematar los tres días de fiesta, se celebrará el gran concierto de Pep Gimeno “Botifarra”, y los que todavía tengan ganas de más, podrán bailar con la música de Dj’s locales.


Se espera una gran asistencia de público y, por eso, la organización también habilitará un comedor donde se servirán bocadillos, olla de garbanzos, paellas y platos veganos como cous cous, ensalada de pasta o falafels. Además, se ha habilitado una zona de acampada estándar, otra familiar, y una área para caravanas, autocaravanas y campers. Encontraréis toda la información de horarios y espacios en las redes sociales del Aplec de Penyagolosa o en la web del festival.

[Img #101525]

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.