Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 13:44:49 horas

el7set
Viernes, 28 de Junio de 2024

Sant Jordi presenta la XXII Mostra d'Oficis Tradicionals: Ahora Fiesta de Interés Turístico Autonómico

[Img #101580]

El Ayuntamiento de Sant Jordi ha presentado la XXII Mostra d'Oficis Tradicionals, que este año promete romper récords de asistencia y participación tras ser reconocida como Fiesta de Interés Turístico Autonómico. Se espera un gran éxito de visitantes, quienes podrán disfrutar de un centenar de expositores, actuaciones musicales, exhibiciones, muestras gastronómicas y actividades para todas las edades, incluidos los niños.

El equipo de Gobierno municipal ha trabajado arduamente para poner en valor las tradiciones de Sant Jordi y su entorno durante el fin de semana del 3 y 4 de agosto. La Mostra se llevará a cabo en la Plaza Mayor y las calles adyacentes del centro del pueblo. En la presentación, el alcalde Iván Sánchez Cifre, junto con el concejal de Cultura Joan Collado y la concejala Vicky Corral, destacaron el compromiso del equipo de Gobierno con el evento.

Este año, el cartel de la Mostra rinde homenaje a los campaneros de Sant Jordi, quienes mantienen un oficio tradicional y merecen reconocimiento. Los campaneros tienen un papel destacado en muchos eventos a lo largo del año.

Se prevé la participación de más de 100 artesanos, incluidos vidrieros, restauradores de antigüedades y fósiles, cesteros, alpargateros, artesanos de la madera, apicultores, jaboneros, forjadores y fabricantes de instrumentos tradicionales, entre otros. Los visitantes podrán presenciar demostraciones de oficios en peligro de extinción. Las actividades se realizarán de 11 a 13:30 horas y de 17:30 a 23 horas el sábado 3 de agosto, y de 11 a 13:30 horas y de 17:30 a 21:30 horas el domingo.

Iván Sánchez Cifre destacó que "esperamos que la declaración de la Mostra como Fiesta de Interés Turístico Autonómico atraiga a muchos más visitantes los días 3 y 4 de agosto. Mucha gente ha trabajado y seguirá trabajando para garantizar que esta edición sea especial después del reconocimiento de la Generalitat Valenciana en mayo”.

Joan Collado, concejal de Cultura y Tradiciones, señaló que “en esta edición hemos querido hacer un pequeño homenaje a los andaluces que dejaron su tierra y vinieron aquí para labrarse un futuro profesional y familiar. Sant Jordi es un pueblo acogedor donde todas las personas tienen cabida”.

Tren turístico gratuito y novedades gastronómicas

Entre las novedades de este año se incluye un tren turístico gratuito, que conectará el polideportivo municipal y el arco con el recinto de la muestra. El servicio estará activo durante las horas de apertura. Además, habrá una zona gastronómica en el centro de la Plaza Mayor con una caseta propia de la Feria de Abril y una taberna en el Fosar Vell. Este año, también se apuesta por una oferta gastronómica con productos de la comarca del Maestrat y de toda la provincia de Castellón.

El reconocimiento de la Mostra como Fiesta de Interés Turístico Autonómico supone un importante impulso tanto para el evento como para el turismo de Sant Jordi. Este reconocimiento es el resultado de más de un año de trabajo del equipo de Gobierno y los técnicos de Turismo, quienes han recopilado la documentación necesaria para destacar el papel de la Mostra en la dinamización del turismo y la economía de la comarca.

La Mostra d'Oficis Tradicionals de Sant Jordi, celebrada desde hace más de 20 años, tiene como objetivo fundamental la conservación de tradiciones ancestrales y la recuperación de oficios y artes antiguas. Por eso, se solicitó a la Agencia Valenciana de Turismo que la Festividad fuese declarada de interés turístico autonómico por su tradición popular, originalidad y amplio valor cultural.

 
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.