Vilafamés celebra el éxito de su tercera edición del Festival Internacional de Cine
![[Img #101597]](http://el7set.es/upload/images/06_2024/1586_laposta-cinematografica-de-vilafames-es-consolida-despres-de-lexitos-tancament-del-fiv-3.jpeg)
El Festival Internacional de Cine de Vilafamés (FIV) cerró ayer su tercera edición con una gala de premios que celebró el excepcional nivel de directoras, actrices y productoras participantes en el certamen. Ante una Plaça la Font abarrotada de público, la gala reafirmó el crecimiento continuo del festival, que año tras año atrae a más audiencia y recibe más cortometrajes para la Sección Oficial. De los 1170 films recibidos, solo 33 pasaron el exigente proceso de selección.
La gala de premios, transmitida en directo por los canales oficiales de Turismo Vilafamés, tuvo momentos emocionantes, como la ovación a la popular actriz y presentadora Míriam Díaz-Aroca, quien protagonizó el cortometraje 'La pura realidad', proyectado en la sesión inaugural. Díaz-Aroca sigue el reconocimiento que en años anteriores recibieron figuras como Rosario Pardo y Luisa Gavasa.
El cortometraje 'Encubierto', dirigido por José Luís Martínez, fue nombrado la mejor película, recibiendo el premio de manos de la alcaldesa Ana Andrada. Este film cuenta con la participación de nombres prestigiosos como Juan Gea, Jesús Olmedo y 'Nené'. Ana Fernández, ganadora de tres Goya, recibió el premio a la mejor actriz por 'Jueves de Marzo', mientras que el premio al mejor actor fue compartido por Luís Bermejo y Fernando Soto por 'Pathos', dirigido por Andrea Noceda.
El mejor cortometraje provincial distinguió 'Ocho pasos', de la almassorina Alexandra Croitoriu, quien asistió a recoger su premio. Amanda Ferrer recogió el premio otorgado a '8 de febrero' en la categoría contra la violencia machista, creada por la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Vilafamés. El público otorgó su distinción a 'La Lista', dirigida por Bárbara Hermosilla.
El jurado, compuesto por Mariano Ojeda, Gerardo de la Fuente y Diego Pérez, otorgó menciones de honor a 'Europa', de Ekain Irigoien; 'Broken Wings', de Jorik Dozy y Sil Van Der Woerd (Indonesia); y 'La Lista', de Bárbara Hermosilla.
El programa turístico 'Vilafamés, la mirada interior', la Caixa Rural Vilafamés, las cerámicas Colorobbia y New Tiles, el MACVAC, la concejalía de Igualdad de Vilafamés y la bodega de vino Magnanimvs fueron los patrocinadores de las distinciones otorgadas.
33 cortometrajes en 5 días de proyecciones
De lunes a viernes, las proyecciones nocturnas en Vilafamés atrajeron a grandes multitudes, disfrutando de sesiones gratuitas y al aire libre para puntuar a los 33 cortometrajes de la Sección Oficial del FIV. Este concurso fílmico se consolida en el panorama internacional, batiendo récords de participación cada año: este año se recibieron 1170 films, de los cuales se seleccionaron 33, sumando un total de 430 minutos de proyecciones.
La tercera edición del FIV se destacó por su igualdad, con un 40% de los trabajos seleccionados dirigidos por mujeres, quienes no solo fueron protagonistas en la parte dramática, sino también en la dirección, producción, guión y otras áreas cruciales de los cortometrajes.
El Festival Internacional de Cine de Vilafamés (FIV) cerró ayer su tercera edición con una gala de premios que celebró el excepcional nivel de directoras, actrices y productoras participantes en el certamen. Ante una Plaça la Font abarrotada de público, la gala reafirmó el crecimiento continuo del festival, que año tras año atrae a más audiencia y recibe más cortometrajes para la Sección Oficial. De los 1170 films recibidos, solo 33 pasaron el exigente proceso de selección.
La gala de premios, transmitida en directo por los canales oficiales de Turismo Vilafamés, tuvo momentos emocionantes, como la ovación a la popular actriz y presentadora Míriam Díaz-Aroca, quien protagonizó el cortometraje 'La pura realidad', proyectado en la sesión inaugural. Díaz-Aroca sigue el reconocimiento que en años anteriores recibieron figuras como Rosario Pardo y Luisa Gavasa.
El cortometraje 'Encubierto', dirigido por José Luís Martínez, fue nombrado la mejor película, recibiendo el premio de manos de la alcaldesa Ana Andrada. Este film cuenta con la participación de nombres prestigiosos como Juan Gea, Jesús Olmedo y 'Nené'. Ana Fernández, ganadora de tres Goya, recibió el premio a la mejor actriz por 'Jueves de Marzo', mientras que el premio al mejor actor fue compartido por Luís Bermejo y Fernando Soto por 'Pathos', dirigido por Andrea Noceda.
El mejor cortometraje provincial distinguió 'Ocho pasos', de la almassorina Alexandra Croitoriu, quien asistió a recoger su premio. Amanda Ferrer recogió el premio otorgado a '8 de febrero' en la categoría contra la violencia machista, creada por la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Vilafamés. El público otorgó su distinción a 'La Lista', dirigida por Bárbara Hermosilla.
El jurado, compuesto por Mariano Ojeda, Gerardo de la Fuente y Diego Pérez, otorgó menciones de honor a 'Europa', de Ekain Irigoien; 'Broken Wings', de Jorik Dozy y Sil Van Der Woerd (Indonesia); y 'La Lista', de Bárbara Hermosilla.
El programa turístico 'Vilafamés, la mirada interior', la Caixa Rural Vilafamés, las cerámicas Colorobbia y New Tiles, el MACVAC, la concejalía de Igualdad de Vilafamés y la bodega de vino Magnanimvs fueron los patrocinadores de las distinciones otorgadas.
33 cortometrajes en 5 días de proyecciones
De lunes a viernes, las proyecciones nocturnas en Vilafamés atrajeron a grandes multitudes, disfrutando de sesiones gratuitas y al aire libre para puntuar a los 33 cortometrajes de la Sección Oficial del FIV. Este concurso fílmico se consolida en el panorama internacional, batiendo récords de participación cada año: este año se recibieron 1170 films, de los cuales se seleccionaron 33, sumando un total de 430 minutos de proyecciones.
La tercera edición del FIV se destacó por su igualdad, con un 40% de los trabajos seleccionados dirigidos por mujeres, quienes no solo fueron protagonistas en la parte dramática, sino también en la dirección, producción, guión y otras áreas cruciales de los cortometrajes.