Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Éxito económico y cultural en Vistabella del Maestrat gracias al Aplec de Penyagolosa
![[Img #101632]](http://el7set.es/upload/images/07_2024/3384_recinte-musical.jpg)
Las repercusiones económicas que ha dejado la sexta edición del Aplec de Penyagolosa en Vistabella del Maestrat han sido "extraordinarias", según valora el alcalde del municipio, en consonancia con los propietarios de los negocios locales. Este festival ha atraído a miles de personas al pueblo más alto del País Valenciano, a los pies del Gigante de Piedra. La experiencia, la segunda del Aplec en el municipio tras la edición de 2018, se vivió con "mucha intensidad debido a una programación muy completa desde el viernes hasta el domingo". El alcalde, Alcon, destacó la satisfacción al ver "cada negocio y establecimiento del pueblo a pleno rendimiento con visitantes y clientes".
El festival ha demostrado ser crucial para dinamizar y estimular tanto la agenda cultural como la actividad económica de los emprendedores locales. Durante todo el fin de semana, las casas rurales, restaurantes y bares alcanzaron una ocupación del 100%. "El Aplec es una herramienta para expresarnos y reivindicarnos como comarca a través de la cultura, además de atraer recursos económicos a nuestros maltrechos pueblos", describió el primer edil de Vistabella del Maestrat y presidente de la Mancomunidad de Penyagolosa.
El cartel de 2024 del Aplec contó con artistas de talla nacional como Auxili, Zetak, JazzWoman y Pep Gimeno 'Botifarra'. La programación también incluyó actividades familiares y folclore valenciano con espectáculos de las Rondallas del Alt Maestrat y la Muixeranga de Els Ports, así como actividades culturales como la presentación del documental 'Els últims masovers', la exposición '400 anys de pedrís' en la Plaça del Dau y el paseo de la piedra seca que configura el paisaje antropizado de Vistabella del Maestrat.
"El Aplec que hemos vivido este año es consecuencia del trabajo bien hecho de los últimos años, de la colaboración desinteresada de los cuatro pueblos y su vecindario. Este año, queremos felicitar especialmente a la organización y a los voluntarios por la genial coordinación entre actos, la preparación previa y por dejar el nombre de Vistabella del Maestrat y Penyagolosa como sinónimo de cultura, convivencia y defensa de nuestro patrimonio", concluyó Alcon.
![[Img #101632]](http://el7set.es/upload/images/07_2024/3384_recinte-musical.jpg)
Las repercusiones económicas que ha dejado la sexta edición del Aplec de Penyagolosa en Vistabella del Maestrat han sido "extraordinarias", según valora el alcalde del municipio, en consonancia con los propietarios de los negocios locales. Este festival ha atraído a miles de personas al pueblo más alto del País Valenciano, a los pies del Gigante de Piedra. La experiencia, la segunda del Aplec en el municipio tras la edición de 2018, se vivió con "mucha intensidad debido a una programación muy completa desde el viernes hasta el domingo". El alcalde, Alcon, destacó la satisfacción al ver "cada negocio y establecimiento del pueblo a pleno rendimiento con visitantes y clientes".
El festival ha demostrado ser crucial para dinamizar y estimular tanto la agenda cultural como la actividad económica de los emprendedores locales. Durante todo el fin de semana, las casas rurales, restaurantes y bares alcanzaron una ocupación del 100%. "El Aplec es una herramienta para expresarnos y reivindicarnos como comarca a través de la cultura, además de atraer recursos económicos a nuestros maltrechos pueblos", describió el primer edil de Vistabella del Maestrat y presidente de la Mancomunidad de Penyagolosa.
El cartel de 2024 del Aplec contó con artistas de talla nacional como Auxili, Zetak, JazzWoman y Pep Gimeno 'Botifarra'. La programación también incluyó actividades familiares y folclore valenciano con espectáculos de las Rondallas del Alt Maestrat y la Muixeranga de Els Ports, así como actividades culturales como la presentación del documental 'Els últims masovers', la exposición '400 anys de pedrís' en la Plaça del Dau y el paseo de la piedra seca que configura el paisaje antropizado de Vistabella del Maestrat.
"El Aplec que hemos vivido este año es consecuencia del trabajo bien hecho de los últimos años, de la colaboración desinteresada de los cuatro pueblos y su vecindario. Este año, queremos felicitar especialmente a la organización y a los voluntarios por la genial coordinación entre actos, la preparación previa y por dejar el nombre de Vistabella del Maestrat y Penyagolosa como sinónimo de cultura, convivencia y defensa de nuestro patrimonio", concluyó Alcon.












