Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Sant Jordi impulsa la conciliación familiar con el éxito de la Escola d’Estiu y otras iniciativas educativas
![[Img #101634]](http://el7set.es/upload/images/07_2024/5811_escola-destiu-2024-sant-jordi.jpg)
El Ayuntamiento de Sant Jordi ha inaugurado esta semana la Escola d’Estiu, un servicio que beneficia a 66 familias del pueblo durante el verano. Esta iniciativa, organizada por el equipo de Gobierno local bajo la dirección de la concejala de Educación, Vicky Corral, ha tenido una gran acogida entre las familias, ya que facilita la conciliación de la vida familiar y laboral. Además, la Escola d’Estiu está subvencionada por el Consistorio, haciendo el servicio accesible para todos.
Dirigida a niños y niñas de 3 a 12 años, la Escola d’Estiu ofrece horarios amplios para adaptarse a las necesidades de las familias. El CEIP Lluis Tena abrió sus puertas ayer para 59 niños y niñas que disfrutarán de las actividades organizadas por '40.000 aventures' hasta el 19 de julio. Otro turno está previsto del 30 de julio al 30 de agosto, con 52 menores ya inscritos. En ambos periodos, el horario es de 8.30 a 13.30 horas.
Iván Sánchez Cifre, alcalde de Sant Jordi, ha destacado la importancia de este servicio, indicando que "el hecho de que se hayan cubierto estas plazas disponibles demuestra que es un servicio muy necesario para la gente del pueblo. Las familias saben que una prioridad del equipo de Gobierno es ayudarlas en la medida de nuestras posibilidades, por eso la Escola d’Estiu es una iniciativa más de las muchas que hemos impulsado para facilitar la calidad de vida tanto de los padres como de sus hijos".
Apoyo integral a la educación y la conciliación familiar
El Ayuntamiento de Sant Jordi no solo se ha enfocado en la Escola d’Estiu, sino que ha implementado una serie de medidas para apoyar a las familias durante todo el año. Este curso pasado, el Ayuntamiento aprobó ayudas para cubrir el costo del material escolar no incluido en el programa Xarxa Llibres para todos los niños y niñas de Primaria y Secundaria. Estas medidas han contribuido al crecimiento continuo de la población del pueblo, ya que el equipo de Gobierno se centra en garantizar el futuro de Sant Jordi apoyando a las familias locales.
Además de las ayudas para los padres de bebés nacidos o adoptados en el pueblo, el Ayuntamiento financia casi al cien por cien el material escolar y el coste de las actividades extraescolares. Este compromiso incluye una subvención para cubrir la mitad del coste del comedor escolar en el CEIP Lluís Tena, gracias a una aportación de 20.000 euros. Esta medida ha sido crucial para ayudar a las familias a cubrir los gastos de alimentación de sus hijos durante el horario escolar.
El programa de actividades extraescolares del Ayuntamiento también facilita la vida a las familias del pueblo, haciéndolas prácticamente gratuitas. Los niños pueden inscribirse en clases de inglés sin costo alguno, y las sesiones de pádel apenas suponen un euro por sesión para los padres.
Estas iniciativas reflejan la firme apuesta del Ayuntamiento de Sant Jordi por ofrecer la mejor educación y servicios posibles a los niños y jóvenes del pueblo, así como a sus padres y madres, garantizando una alta calidad de vida y apoyo integral a las familias locales.
![[Img #101634]](http://el7set.es/upload/images/07_2024/5811_escola-destiu-2024-sant-jordi.jpg)
El Ayuntamiento de Sant Jordi ha inaugurado esta semana la Escola d’Estiu, un servicio que beneficia a 66 familias del pueblo durante el verano. Esta iniciativa, organizada por el equipo de Gobierno local bajo la dirección de la concejala de Educación, Vicky Corral, ha tenido una gran acogida entre las familias, ya que facilita la conciliación de la vida familiar y laboral. Además, la Escola d’Estiu está subvencionada por el Consistorio, haciendo el servicio accesible para todos.
Dirigida a niños y niñas de 3 a 12 años, la Escola d’Estiu ofrece horarios amplios para adaptarse a las necesidades de las familias. El CEIP Lluis Tena abrió sus puertas ayer para 59 niños y niñas que disfrutarán de las actividades organizadas por '40.000 aventures' hasta el 19 de julio. Otro turno está previsto del 30 de julio al 30 de agosto, con 52 menores ya inscritos. En ambos periodos, el horario es de 8.30 a 13.30 horas.
Iván Sánchez Cifre, alcalde de Sant Jordi, ha destacado la importancia de este servicio, indicando que "el hecho de que se hayan cubierto estas plazas disponibles demuestra que es un servicio muy necesario para la gente del pueblo. Las familias saben que una prioridad del equipo de Gobierno es ayudarlas en la medida de nuestras posibilidades, por eso la Escola d’Estiu es una iniciativa más de las muchas que hemos impulsado para facilitar la calidad de vida tanto de los padres como de sus hijos".
Apoyo integral a la educación y la conciliación familiar
El Ayuntamiento de Sant Jordi no solo se ha enfocado en la Escola d’Estiu, sino que ha implementado una serie de medidas para apoyar a las familias durante todo el año. Este curso pasado, el Ayuntamiento aprobó ayudas para cubrir el costo del material escolar no incluido en el programa Xarxa Llibres para todos los niños y niñas de Primaria y Secundaria. Estas medidas han contribuido al crecimiento continuo de la población del pueblo, ya que el equipo de Gobierno se centra en garantizar el futuro de Sant Jordi apoyando a las familias locales.
Además de las ayudas para los padres de bebés nacidos o adoptados en el pueblo, el Ayuntamiento financia casi al cien por cien el material escolar y el coste de las actividades extraescolares. Este compromiso incluye una subvención para cubrir la mitad del coste del comedor escolar en el CEIP Lluís Tena, gracias a una aportación de 20.000 euros. Esta medida ha sido crucial para ayudar a las familias a cubrir los gastos de alimentación de sus hijos durante el horario escolar.
El programa de actividades extraescolares del Ayuntamiento también facilita la vida a las familias del pueblo, haciéndolas prácticamente gratuitas. Los niños pueden inscribirse en clases de inglés sin costo alguno, y las sesiones de pádel apenas suponen un euro por sesión para los padres.
Estas iniciativas reflejan la firme apuesta del Ayuntamiento de Sant Jordi por ofrecer la mejor educación y servicios posibles a los niños y jóvenes del pueblo, así como a sus padres y madres, garantizando una alta calidad de vida y apoyo integral a las familias locales.








