Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
El Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta y CaixaBank anuncian los ganadores de la tercera convocatoria de los Premios de Emprendimiento Rural
![[Img #101702]](http://el7set.es/upload/images/07_2024/8251_gal-maestrat-plana-alta-pgalardones-caixabank-2023.jpeg)
El Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta y CaixaBank han seleccionado a los cuatro proyectos ganadores de la tercera convocatoria de los Premios de Emprendimiento Rural. Estas iniciativas, seleccionadas entre numerosas propuestas, representan a cuatro municipios de los 24 que integran esta agrupación.
Los galardonados son:
- Stiven Simó (Sant Mateu), por un proyecto de servicio de drones y cámara termográfica.
- Blas Agut (Serra d’En Galcerán), por una propuesta dedicada a la elaboración y comercialización de almendras, nueces y azafrán.
- Mª Luz Querol (Xert), por su proyecto de una almazara ecológica y catas.
- Rosana del Olmo (Cabanes), quien ha impulsado un centro de yoga.
El jurado ha valorado especialmente el potencial de crecimiento y creación de empleo rural, así como la viabilidad de las iniciativas. Cada ganador recibirá una ayuda de 1.000 euros y participará en un curso formativo especializado para emprendedores, diseñado para mejorar el potencial de sus negocios.
Además, los ganadores del GAL Maestrat Plana Alta participarán en "El Reto Final" de CaixaBank, compitiendo a nivel nacional con otros grupos de acción local. En este concurso, los emprendedores asistirán a un curso formativo y tendrán la oportunidad de optar a un premio adicional de 5.000 euros.
Objetivos de la convocatoria
Esta convocatoria de emprendimiento rural tiene como objetivo apoyar iniciativas de los 24 municipios del Alt Maestrat y la Plana Alta, favoreciendo la creación de empleo, la fijación de población en el territorio y la cultura emprendedora. Impulsada por CaixaBank, a través de su programa Tierra de Oportunidades, la iniciativa refuerza el compromiso con los entornos rurales colaborando con los Grupos de Acción Local.
Requisitos de participación
La convocatoria estaba dirigida a proyectos de emprendimiento con un modelo de negocio sostenible establecidos en el territorio del GAL Maestrat Plana Alta. Los emprendedores, ya sean autónomos o figuras societarias, debían tener actividad en municipios con menos de 5.000 habitantes (o hasta 10.000 si no hubiera concurrencia de proyectos en municipios más pequeños), con actividad económica iniciada y una facturación inferior a 150.000 euros en 2023.
Programa 'Tierra de Oportunidades'
El Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta, en colaboración con CaixaBank, ha lanzado la tercera edición del programa 'Tierra de Oportunidades' para apoyar el emprendimiento rural y la creación de empleo, contribuyendo a detener la despoblación de los núcleos rurales.
El acuerdo, dotado con 10.000 euros, incluye ayudas directas a emprendedores rurales, integración en una comunidad de emprendedores y programas de formación y acompañamiento. Las iniciativas seleccionadas se incorporarán al concurso formativo ‘El reto final’ de Tierra de Oportunidades, que se lanzará en septiembre de 2024, y contarán con nuevos premios y apoyo en divulgación.
Sobre Tierra de Oportunidades de CaixaBank
Tierra de Oportunidades es un programa de Acción Social CaixaBank que impulsa la creación de empleo y el emprendimiento en el entorno rural para abordar el reto demográfico. Más del 80 % de los 8.131 municipios españoles tienen menos de 5.000 habitantes, enfrentando una continua pérdida de población. El programa se enfoca en el emprendedor rural como motor de dinamización del entorno.
Para implementar estas iniciativas, CaixaBank se ha aliado con los Grupos de Acción Local, quienes conocen el tejido económico de las comarcas del interior, ofreciendo formación y ayudas económicas.
Sobre el GAL Maestrat Plana Alta
El Grupo de Acción Local Maestrat Plana Leader 1420 se creó en junio de 2016 con el objetivo de formar parte de los GAL LEADER 2014 – 2020 seleccionados por la Conselleria. Comprende 24 municipios y 18 entidades que trabajan en el desarrollo rural, promoviendo la cooperación institucional, la conservación del patrimonio cultural y natural, y la dinamización social del territorio.
El Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta y CaixaBank han seleccionado a los cuatro proyectos ganadores de la tercera convocatoria de los Premios de Emprendimiento Rural. Estas iniciativas, seleccionadas entre numerosas propuestas, representan a cuatro municipios de los 24 que integran esta agrupación.
Los galardonados son:
- Stiven Simó (Sant Mateu), por un proyecto de servicio de drones y cámara termográfica.
- Blas Agut (Serra d’En Galcerán), por una propuesta dedicada a la elaboración y comercialización de almendras, nueces y azafrán.
- Mª Luz Querol (Xert), por su proyecto de una almazara ecológica y catas.
- Rosana del Olmo (Cabanes), quien ha impulsado un centro de yoga.
El jurado ha valorado especialmente el potencial de crecimiento y creación de empleo rural, así como la viabilidad de las iniciativas. Cada ganador recibirá una ayuda de 1.000 euros y participará en un curso formativo especializado para emprendedores, diseñado para mejorar el potencial de sus negocios.
Además, los ganadores del GAL Maestrat Plana Alta participarán en "El Reto Final" de CaixaBank, compitiendo a nivel nacional con otros grupos de acción local. En este concurso, los emprendedores asistirán a un curso formativo y tendrán la oportunidad de optar a un premio adicional de 5.000 euros.
Objetivos de la convocatoria
Esta convocatoria de emprendimiento rural tiene como objetivo apoyar iniciativas de los 24 municipios del Alt Maestrat y la Plana Alta, favoreciendo la creación de empleo, la fijación de población en el territorio y la cultura emprendedora. Impulsada por CaixaBank, a través de su programa Tierra de Oportunidades, la iniciativa refuerza el compromiso con los entornos rurales colaborando con los Grupos de Acción Local.
Requisitos de participación
La convocatoria estaba dirigida a proyectos de emprendimiento con un modelo de negocio sostenible establecidos en el territorio del GAL Maestrat Plana Alta. Los emprendedores, ya sean autónomos o figuras societarias, debían tener actividad en municipios con menos de 5.000 habitantes (o hasta 10.000 si no hubiera concurrencia de proyectos en municipios más pequeños), con actividad económica iniciada y una facturación inferior a 150.000 euros en 2023.
Programa 'Tierra de Oportunidades'
El Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta, en colaboración con CaixaBank, ha lanzado la tercera edición del programa 'Tierra de Oportunidades' para apoyar el emprendimiento rural y la creación de empleo, contribuyendo a detener la despoblación de los núcleos rurales.
El acuerdo, dotado con 10.000 euros, incluye ayudas directas a emprendedores rurales, integración en una comunidad de emprendedores y programas de formación y acompañamiento. Las iniciativas seleccionadas se incorporarán al concurso formativo ‘El reto final’ de Tierra de Oportunidades, que se lanzará en septiembre de 2024, y contarán con nuevos premios y apoyo en divulgación.
Sobre Tierra de Oportunidades de CaixaBank
Tierra de Oportunidades es un programa de Acción Social CaixaBank que impulsa la creación de empleo y el emprendimiento en el entorno rural para abordar el reto demográfico. Más del 80 % de los 8.131 municipios españoles tienen menos de 5.000 habitantes, enfrentando una continua pérdida de población. El programa se enfoca en el emprendedor rural como motor de dinamización del entorno.
Para implementar estas iniciativas, CaixaBank se ha aliado con los Grupos de Acción Local, quienes conocen el tejido económico de las comarcas del interior, ofreciendo formación y ayudas económicas.
Sobre el GAL Maestrat Plana Alta
El Grupo de Acción Local Maestrat Plana Leader 1420 se creó en junio de 2016 con el objetivo de formar parte de los GAL LEADER 2014 – 2020 seleccionados por la Conselleria. Comprende 24 municipios y 18 entidades que trabajan en el desarrollo rural, promoviendo la cooperación institucional, la conservación del patrimonio cultural y natural, y la dinamización social del territorio.