Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Sindicatos denuncian el abandono del Servicio Postal en Oropesa del Mar
![[Img #101791]](http://el7set.es/upload/images/07_2024/673_csif-protesta-correos-orpesa.jpg)
Hoy, en la Unidad de Oropesa del Mar, los sindicatos CCOO, UGT, CGT, CSIF y SL, que representan a la totalidad del personal de Correos, han llevado a cabo una asamblea informativa para denunciar el abandono del Servicio Postal público por parte de Correos. La situación actual no solo afecta a las trabajadoras y trabajadores de Correos, sino también a la ciudadanía en general.
La situación es especialmente alarmante en Oropesa, una localidad turística cuya población se multiplica en verano, pasando de 9,000 residentes censados a más de 100,000. A partir del lunes, esta población será atendida únicamente por un cartero a pie y uno en moto, lo cual es claramente insuficiente.
En este momento, la Unidad de Distribución (UD) de Oropesa opera con alrededor del 50% de cobertura. Sin embargo, en lugar de recibir refuerzos, la plantilla sigue disminuyendo. Esto afecta tanto a la UD como a la Oficina de Correos, donde las largas colas se extienden hasta la calle. Además, la UD de Oropesa es responsable del reparto en Torreblanca y la Ribera de Cabanes, lo que agrava aún más la situación, especialmente considerando que ya se ha incumplido el horario de apertura de la oficina en más de una ocasión.
Otro problema es que los empleados deben interrumpir sus labores a media mañana para descargar los camiones de Correos, ya que el turno de tarde no puede asumir todas las funciones. Durante los meses de junio y julio, Correos, encargado por ley de prestar el Servicio Público Postal en toda la provincia, ha recortado la contratación, dejando las plantillas de las diferentes unidades incluso por debajo del 50%, con graves consecuencias para el servicio postal en las localidades afectadas.
Este recorte de personal resulta en un ratio de cartero por persona totalmente insuficiente, sobrecargando de trabajo a los empleados. Los viajes constantes desde la cartería a zonas de reparto cada vez más lejanas, el aumento del tráfico y la población en verano hacen insostenible la situación, afectando la salud física y mental de la plantilla, que trabaja bajo altos niveles de estrés y con el riesgo de sufrir accidentes laborales.
El deterioro del Servicio Público Postal no solo afecta a Correos, sino también al resto de administraciones (generales, autonómicas y locales), con miles de notificaciones acumuladas en diferentes estados de reparto. Esto puede acarrear penalizaciones para Correos, las administraciones y los destinatarios.
La ciudadanía también sufre la pérdida de calidad y regularidad del reparto a domicilio del Servicio Postal Universal, que incluye cartas, certificados, notificaciones y paquetes postales de hasta 20 kg, debido a los recortes financieros y de plantilla que Correos, como operador designado por ley, debe prestar de forma accesible.
Por todo ello, desde CCOO, UGT, CGT, CSIF y SL solicita la contratación urgente del personal necesario para restablecer unas condiciones de trabajo adecuadas. Esto no solo beneficiará al personal, sino que también permitirá un correcto servicio a toda la ciudadanía de Oropesa, Torreblanca, la Ribera de Cabanes y el resto de la provincia.
![[Img #101791]](http://el7set.es/upload/images/07_2024/673_csif-protesta-correos-orpesa.jpg)
Hoy, en la Unidad de Oropesa del Mar, los sindicatos CCOO, UGT, CGT, CSIF y SL, que representan a la totalidad del personal de Correos, han llevado a cabo una asamblea informativa para denunciar el abandono del Servicio Postal público por parte de Correos. La situación actual no solo afecta a las trabajadoras y trabajadores de Correos, sino también a la ciudadanía en general.
La situación es especialmente alarmante en Oropesa, una localidad turística cuya población se multiplica en verano, pasando de 9,000 residentes censados a más de 100,000. A partir del lunes, esta población será atendida únicamente por un cartero a pie y uno en moto, lo cual es claramente insuficiente.
En este momento, la Unidad de Distribución (UD) de Oropesa opera con alrededor del 50% de cobertura. Sin embargo, en lugar de recibir refuerzos, la plantilla sigue disminuyendo. Esto afecta tanto a la UD como a la Oficina de Correos, donde las largas colas se extienden hasta la calle. Además, la UD de Oropesa es responsable del reparto en Torreblanca y la Ribera de Cabanes, lo que agrava aún más la situación, especialmente considerando que ya se ha incumplido el horario de apertura de la oficina en más de una ocasión.
Otro problema es que los empleados deben interrumpir sus labores a media mañana para descargar los camiones de Correos, ya que el turno de tarde no puede asumir todas las funciones. Durante los meses de junio y julio, Correos, encargado por ley de prestar el Servicio Público Postal en toda la provincia, ha recortado la contratación, dejando las plantillas de las diferentes unidades incluso por debajo del 50%, con graves consecuencias para el servicio postal en las localidades afectadas.
Este recorte de personal resulta en un ratio de cartero por persona totalmente insuficiente, sobrecargando de trabajo a los empleados. Los viajes constantes desde la cartería a zonas de reparto cada vez más lejanas, el aumento del tráfico y la población en verano hacen insostenible la situación, afectando la salud física y mental de la plantilla, que trabaja bajo altos niveles de estrés y con el riesgo de sufrir accidentes laborales.
El deterioro del Servicio Público Postal no solo afecta a Correos, sino también al resto de administraciones (generales, autonómicas y locales), con miles de notificaciones acumuladas en diferentes estados de reparto. Esto puede acarrear penalizaciones para Correos, las administraciones y los destinatarios.
La ciudadanía también sufre la pérdida de calidad y regularidad del reparto a domicilio del Servicio Postal Universal, que incluye cartas, certificados, notificaciones y paquetes postales de hasta 20 kg, debido a los recortes financieros y de plantilla que Correos, como operador designado por ley, debe prestar de forma accesible.
Por todo ello, desde CCOO, UGT, CGT, CSIF y SL solicita la contratación urgente del personal necesario para restablecer unas condiciones de trabajo adecuadas. Esto no solo beneficiará al personal, sino que también permitirá un correcto servicio a toda la ciudadanía de Oropesa, Torreblanca, la Ribera de Cabanes y el resto de la provincia.

















