Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:27:42 horas

el7set
Sábado, 13 de Julio de 2024

Proyectos cerámicos de Cortes de Arenoso y Montanejos ganadores del CRU VII de la Diputación de Castellón

[Img #101797]

Los proyectos cerámicos de Cortes de Arenoso y Montanejos han sido los galardonados en la séptima edición del Concurso de Regeneración Urbana (CRU VII) organizado por la Diputación de Castellón. El veredicto se hizo público durante una gala celebrada este viernes en Canet lo Roig, en el espacio ‘Camino de baldosas amarillas’, proyecto ganador del CRU V.

A la gala asistieron la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina; el diputado de Promoción Cerámica, Vicente Pallarés; la alcaldesa de Canet lo Roig, María Ángeles Pallarés; miembros del jurado, representantes de los ayuntamientos, equipos de arquitectos galardonados, así como representantes de la patronal cerámica y de las empresas cuyos productos se utilizarán en los proyectos ganadores.

Marta Barrachina destacó la cerámica como una parte esencial de la identidad de la provincia de Castellón, afirmando: “La cerámica es mucho más que una simple industria en la provincia de Castellón, es una expresión cultural, una tradición y una parte esencial de nuestra identidad”.

El CRU se ha consolidado como una de las grandes citas anuales del mundo de la arquitectura y el urbanismo en España, promoviendo el uso del azulejo en entornos urbanos. Barrachina subrayó que “el concurso CRU se ha convertido en sinónimo de cerámica, un reclamo turístico y una oportunidad para potenciar nuestro territorio”. Añadió que apoyar la cerámica mediante iniciativas como el CRU es apostar por el desarrollo y las oportunidades para los pueblos pequeños de la provincia.

El proyecto para Cortes de Arenoso, titulado “La Calle y la Casa, San Vicente de Piedrahita”, de Alejandro Martínez del Río y Daniel López, y el proyecto para Montanejos, “El urbanismo de los acontecimientos” de Luis Navarro y Núria Martínez, fueron los ganadores principales. Además, se otorgaron cinco menciones a otros proyectos finalistas y se entregó el CRU [E], una mención especial para participantes en fase formativa. En esta categoría, el primer premio fue para el proyecto ‘Al Con Fluir’ y el segundo para ‘La Cuarta Pared’.

Marta Barrachina anunció que para la próxima edición, el Concurso de Regeneración Urbana contará con una mayor inyección económica y un mayor protagonismo para los municipios más pequeños de la provincia. “El CRU se va haciendo grande y todo lo que comienza bien, se mantiene y ha cogido una estabilidad, y ahora tiene que mejorar e ir progresando de la mano del sector”, concluyó la presidenta de la Diputación.

 
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.