Día Viernes, 12 de Septiembre de 2025
La Campaña “Reciclar para ConserMar” llega a la playa de La Concha en Oropesa
![[Img #101801]](http://el7set.es/upload/images/07_2024/6276_ndp1.jpeg)
La campaña "Reciclar para ConserMar" ha aterrizado en la playa de La Concha en Oropesa con el objetivo de concienciar a los ciudadanos sobre los beneficios del reciclaje para el medio ambiente y la importancia de no abandonar los residuos en las playas. Esta es la cuarta edición de la campaña, promovida por Ecoembes y la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, en colaboración con 15 ayuntamientos costeros de la Comunidad Valenciana.
El equipo de ConserMar se ha instalado en el paseo marítimo de la playa de La Concha, justo frente a la oficina de turismo. Aquí, resolverán las dudas de los ciudadanos sobre dónde y cómo depositar los residuos, facilitando su posterior reciclaje. Estas acciones in situ permiten llegar a un gran número de vecinos y concienciarles sobre la importancia de reciclar en cualquier situación y lugar.
Tras su paso por las provincias de Valencia y Alicante, el equipo de Ecoembes ha llegado a la provincia de Castellón. El calendario de visitas incluye las siguientes playas:
- Peñíscola: 19 de julio
- Torreblanca: 20 de julio
- Almassora: 21 de julio
- Castellón: 24 de julio
- Benicàssim: 25 de julio
- Benicarló: 26 de julio, donde finalizará la campaña.
La iniciativa busca un intercambio de información directo con la población, poniendo el foco en reforzar la importancia de la separación de residuos tanto en el hogar como fuera de él. Se enfatiza el reciclaje de envases de plástico, metálicos y briks en el contenedor amarillo, y el papel y cartón en el contenedor azul. Estas acciones ayudan a reducir la contaminación, mejorar la calidad medioambiental y contribuir a la economía circular de los envases.
En definitiva, "Reciclar para ConserMar" implica a los ciudadanos como agentes activos en la preservación de nuestras playas, valorándolas como un tesoro natural esencial para el desarrollo económico y el disfrute comunitario.
Para más información sobre el desarrollo de la campaña y las fechas de visita a cada playa, se puede consultar la web www.reciclarParaConserMar.es.
La campaña "Reciclar para ConserMar" ha aterrizado en la playa de La Concha en Oropesa con el objetivo de concienciar a los ciudadanos sobre los beneficios del reciclaje para el medio ambiente y la importancia de no abandonar los residuos en las playas. Esta es la cuarta edición de la campaña, promovida por Ecoembes y la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, en colaboración con 15 ayuntamientos costeros de la Comunidad Valenciana.
El equipo de ConserMar se ha instalado en el paseo marítimo de la playa de La Concha, justo frente a la oficina de turismo. Aquí, resolverán las dudas de los ciudadanos sobre dónde y cómo depositar los residuos, facilitando su posterior reciclaje. Estas acciones in situ permiten llegar a un gran número de vecinos y concienciarles sobre la importancia de reciclar en cualquier situación y lugar.
Tras su paso por las provincias de Valencia y Alicante, el equipo de Ecoembes ha llegado a la provincia de Castellón. El calendario de visitas incluye las siguientes playas:
- Peñíscola: 19 de julio
- Torreblanca: 20 de julio
- Almassora: 21 de julio
- Castellón: 24 de julio
- Benicàssim: 25 de julio
- Benicarló: 26 de julio, donde finalizará la campaña.
La iniciativa busca un intercambio de información directo con la población, poniendo el foco en reforzar la importancia de la separación de residuos tanto en el hogar como fuera de él. Se enfatiza el reciclaje de envases de plástico, metálicos y briks en el contenedor amarillo, y el papel y cartón en el contenedor azul. Estas acciones ayudan a reducir la contaminación, mejorar la calidad medioambiental y contribuir a la economía circular de los envases.
En definitiva, "Reciclar para ConserMar" implica a los ciudadanos como agentes activos en la preservación de nuestras playas, valorándolas como un tesoro natural esencial para el desarrollo económico y el disfrute comunitario.
Para más información sobre el desarrollo de la campaña y las fechas de visita a cada playa, se puede consultar la web www.reciclarParaConserMar.es.