Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
El PSPV-PSOE reitera su oposición a los macroproyectos fotovoltaicos como Magda en les Coves de Vinromà
![[Img #101898]](http://el7set.es/upload/images/07_2024/9966_coves-de-vinroma.jpg)
El PSPV-PSOE de Castelló en voz del diputado Ernest Blanch ha mantenido una reunión con los representantes socialistas de les Coves de Vinromà para tratar sobre la oposición que mantiene el PSPV contra la instalación del proyecto Magda. La alcaldesa y los concejales han trasladado al diputado las preocupaciones del municipio sobre esta megaplanta solar que afecta a una parte desproporcionada del término municipal y que genera un rechazo unánime en la gente, y en todos los municipios de la comarca. Se prevé la ocupación de 470 hectáreas de suelo en los municipios de Les Coves de Vinromà, pero también en Cabanes y Benlloch, así como una línea de muy alta tensión (MAT) que pasaría por hasta 12 términos municipales.
Hay que recordar que en enero de 2023, a pesar de los informes en contra de todas las administraciones autonómicas y locales, se otorgó la Declaración de Impacto Ambiental, y más tarde, en abril del mismo año, se dio la autorización previa.
La alcaldesa de les Coves, Irma Povedano, ha pedido al Ministerio "el máximo de sensibilidad con el clamor que viene del territorio y de su gente que siempre ha mostrado su oposición”. “Nosotros estamos a favor de las renovables, pero de forma ordenada y teniendo en cuenta la protección del medio rural frente a proyectos que ponen en riesgo su futuro, puesto que la Magda no cumple ni de lejos los requisitos para instalarse en nuestro pueblo”.
Povedano afirma que "en zonas de interior como la nuestra, que está luchando para salir adelante, no nos podemos permitir echar atrás en el asentamiento de población con proyectos que pueden perjudicar la misma habitabilidad de la gente que ha decidido asentarse y hacer su proyecto de vida en Les Coves de Vinromà, por eso pedimos al ministerio que proceda como corresponde si la empresa no cumple con la normativa". Blanch ha indicado que “el PSPV tenemos un modelo claramente alternativo a ese desarrollismo depredador de hace veinte años, que pregonan las administraciones gobernadas por el Partido Popular, y que Carlos Mazón está haciendo todo lo posible para imponer a todo precio, aprobando normativa que desmantela el territorio.
Por parte del diputado autonómico, Ernest Blanch, se ha puesto especial énfasis en la crítica a la empresa tanto por la forma como en el contenido en que ha venido a implantarse en el territorio, porque “no ha sido respetuosa con los municipios y ciudadanía demostrando una capacidad de interlocución mínima, sin atender a las voces que pedían racionalidad, y generando una dinámica extraña de hacer anuncios mediáticos de reducción de las instalaciones o de renuncia al carácter del interés público que después nunca se materializaban formalmente, o al menos, no se tiene constancia”.
Para Blanch, es fundamental recordar “las obligaciones que corresponden a la empresa para instalarse, puesto que las autorizaciones del ministerio estaban claramente condicionadas al cumplimiento de hasta 64 cláusulas fijadas para la adecuada protección del medio ambiente y los recursos naturales. Por ahora, y a la vista del procedimiento como está, muy poquitas son las condiciones que la empresa ha podido agasajar adecuadamente y, por lo tanto, correspondería que el ministerio, una vez comprobado el enorme grado de incumplimiento de Magda con sus obligaciones, denegara o desestimara su petición y los términos de Les Coves, Cabanes y Benlloch quedaron libres de esta pesada carga y procedimiento, que desgraciadamente está durando demasiado tiempo”.
Los responsables socialistas han insistido, conjuntamente, que "no queremos que nuestros municipios sean depredados territorialmente, y reivindicaremos en todo momento el cumplimiento de la legalidad, de los condicionantes del ministerio, y lo que consideramos que es la máxima defensa de nuestra gente y del territorio, como siempre hemos hecho, y dónde siempre nos encontrarán a los y las socialistas de nuestros municipios".
El PSPV-PSOE de Castelló en voz del diputado Ernest Blanch ha mantenido una reunión con los representantes socialistas de les Coves de Vinromà para tratar sobre la oposición que mantiene el PSPV contra la instalación del proyecto Magda. La alcaldesa y los concejales han trasladado al diputado las preocupaciones del municipio sobre esta megaplanta solar que afecta a una parte desproporcionada del término municipal y que genera un rechazo unánime en la gente, y en todos los municipios de la comarca. Se prevé la ocupación de 470 hectáreas de suelo en los municipios de Les Coves de Vinromà, pero también en Cabanes y Benlloch, así como una línea de muy alta tensión (MAT) que pasaría por hasta 12 términos municipales.
Hay que recordar que en enero de 2023, a pesar de los informes en contra de todas las administraciones autonómicas y locales, se otorgó la Declaración de Impacto Ambiental, y más tarde, en abril del mismo año, se dio la autorización previa.
La alcaldesa de les Coves, Irma Povedano, ha pedido al Ministerio "el máximo de sensibilidad con el clamor que viene del territorio y de su gente que siempre ha mostrado su oposición”. “Nosotros estamos a favor de las renovables, pero de forma ordenada y teniendo en cuenta la protección del medio rural frente a proyectos que ponen en riesgo su futuro, puesto que la Magda no cumple ni de lejos los requisitos para instalarse en nuestro pueblo”.
Povedano afirma que "en zonas de interior como la nuestra, que está luchando para salir adelante, no nos podemos permitir echar atrás en el asentamiento de población con proyectos que pueden perjudicar la misma habitabilidad de la gente que ha decidido asentarse y hacer su proyecto de vida en Les Coves de Vinromà, por eso pedimos al ministerio que proceda como corresponde si la empresa no cumple con la normativa". Blanch ha indicado que “el PSPV tenemos un modelo claramente alternativo a ese desarrollismo depredador de hace veinte años, que pregonan las administraciones gobernadas por el Partido Popular, y que Carlos Mazón está haciendo todo lo posible para imponer a todo precio, aprobando normativa que desmantela el territorio.
Por parte del diputado autonómico, Ernest Blanch, se ha puesto especial énfasis en la crítica a la empresa tanto por la forma como en el contenido en que ha venido a implantarse en el territorio, porque “no ha sido respetuosa con los municipios y ciudadanía demostrando una capacidad de interlocución mínima, sin atender a las voces que pedían racionalidad, y generando una dinámica extraña de hacer anuncios mediáticos de reducción de las instalaciones o de renuncia al carácter del interés público que después nunca se materializaban formalmente, o al menos, no se tiene constancia”.
Para Blanch, es fundamental recordar “las obligaciones que corresponden a la empresa para instalarse, puesto que las autorizaciones del ministerio estaban claramente condicionadas al cumplimiento de hasta 64 cláusulas fijadas para la adecuada protección del medio ambiente y los recursos naturales. Por ahora, y a la vista del procedimiento como está, muy poquitas son las condiciones que la empresa ha podido agasajar adecuadamente y, por lo tanto, correspondería que el ministerio, una vez comprobado el enorme grado de incumplimiento de Magda con sus obligaciones, denegara o desestimara su petición y los términos de Les Coves, Cabanes y Benlloch quedaron libres de esta pesada carga y procedimiento, que desgraciadamente está durando demasiado tiempo”.
Los responsables socialistas han insistido, conjuntamente, que "no queremos que nuestros municipios sean depredados territorialmente, y reivindicaremos en todo momento el cumplimiento de la legalidad, de los condicionantes del ministerio, y lo que consideramos que es la máxima defensa de nuestra gente y del territorio, como siempre hemos hecho, y dónde siempre nos encontrarán a los y las socialistas de nuestros municipios".