Sant Jordi inaugura la escultura 'Cultura y Tradición' de José María Teno durante sus Fiestas Mayores
![[Img #101979]](http://el7set.es/upload/images/07_2024/6084_ganador-certamen-internacional-escultura-sant-jordi-2024.jpg)
El Ayuntamiento de Sant Jordi ha aprovechado la celebración de sus Fiestas Mayores para inaugurar la escultura 'Cultura y Tradición', ganadora del II Certamen Internacional de Escultura Joan Baptista Folià i Prades. La presentación de la obra se llevó a cabo por el alcalde Iván Sánchez Cifre y el autor José María Teno Manzanero, y marca una adición significativa al patrimonio escultórico del municipio.
La escultura, realizada en acero, ya se puede disfrutar en Sant Jordi como parte de su museo al aire libre. Iván Sánchez Cifre destacó que "se trata de una obra que representa muy bien la cultura de Sant Jordi y nuestra zona, una representación de nuestras costumbres que ya pasa a formar parte de este museo al aire libre que tenemos en nuestro pueblo". El alcalde agradeció a José María Teno por su participación y por captar tan bien la esencia de la tradición local.
José María Teno, autor de la escultura, valoró la iniciativa del certamen: "No conocía Sant Jordi, y dediqué un tiempo a investigar las costumbres y tradiciones del pueblo. Me centré en la gente del pueblo, y por eso la escultura representa a una mujer con la indumentaria tradicional bailando la jota local. También incluí el arco de Sant Jordi, fusionando ambos elementos en una pieza que invita a conocer nuestras raíces y mantenerlas vivas para el futuro".
Hace cinco meses, el Ayuntamiento de Sant Jordi convocó la segunda edición del Certamen Internacional de Escultura Joan Baptista Folià i Prades, consolidando esta importante iniciativa para promocionar el arte y embellecer el municipio. El certamen, dotado con un premio de 12.000 euros, busca atraer a artistas de alto nivel y mejorar el aspecto de los espacios públicos, promoviendo así la cultura y los hábitos saludables a través del arte contemporáneo.
Iván Sánchez Cifre explicó que “esta ambiciosa iniciativa escultórica refuerza nuestra apuesta por el Parque Escultórico Local y nuestro compromiso con el fomento de la cultura, tal y como ya hacemos con el prestigioso concurso de pintura rápida. Es además una gran oportunidad para dar a conocer tanto el municipio como su oferta patrimonial, natural y de ocio”.
El ganador del certamen fue anunciado coincidiendo con el día del Patrón de la localidad, en el Centro Cívico de Sant Jordi. El premio total de 12.000 euros se distribuye en 5.000 euros abonados al autor por ser seleccionado finalista y 7.000 euros al concluir la obra según el boceto original.
El Ayuntamiento de Sant Jordi ha aprovechado la celebración de sus Fiestas Mayores para inaugurar la escultura 'Cultura y Tradición', ganadora del II Certamen Internacional de Escultura Joan Baptista Folià i Prades. La presentación de la obra se llevó a cabo por el alcalde Iván Sánchez Cifre y el autor José María Teno Manzanero, y marca una adición significativa al patrimonio escultórico del municipio.
La escultura, realizada en acero, ya se puede disfrutar en Sant Jordi como parte de su museo al aire libre. Iván Sánchez Cifre destacó que "se trata de una obra que representa muy bien la cultura de Sant Jordi y nuestra zona, una representación de nuestras costumbres que ya pasa a formar parte de este museo al aire libre que tenemos en nuestro pueblo". El alcalde agradeció a José María Teno por su participación y por captar tan bien la esencia de la tradición local.
José María Teno, autor de la escultura, valoró la iniciativa del certamen: "No conocía Sant Jordi, y dediqué un tiempo a investigar las costumbres y tradiciones del pueblo. Me centré en la gente del pueblo, y por eso la escultura representa a una mujer con la indumentaria tradicional bailando la jota local. También incluí el arco de Sant Jordi, fusionando ambos elementos en una pieza que invita a conocer nuestras raíces y mantenerlas vivas para el futuro".
Hace cinco meses, el Ayuntamiento de Sant Jordi convocó la segunda edición del Certamen Internacional de Escultura Joan Baptista Folià i Prades, consolidando esta importante iniciativa para promocionar el arte y embellecer el municipio. El certamen, dotado con un premio de 12.000 euros, busca atraer a artistas de alto nivel y mejorar el aspecto de los espacios públicos, promoviendo así la cultura y los hábitos saludables a través del arte contemporáneo.
Iván Sánchez Cifre explicó que “esta ambiciosa iniciativa escultórica refuerza nuestra apuesta por el Parque Escultórico Local y nuestro compromiso con el fomento de la cultura, tal y como ya hacemos con el prestigioso concurso de pintura rápida. Es además una gran oportunidad para dar a conocer tanto el municipio como su oferta patrimonial, natural y de ocio”.
El ganador del certamen fue anunciado coincidiendo con el día del Patrón de la localidad, en el Centro Cívico de Sant Jordi. El premio total de 12.000 euros se distribuye en 5.000 euros abonados al autor por ser seleccionado finalista y 7.000 euros al concluir la obra según el boceto original.