Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:28:16 horas

Zacarías Ramo Traver
Viernes, 02 de Agosto de 2024

Recuerdos de un octogenario: Torreblanca hace 80 años. (I) Demografía

[Img #102066]

Una lectora, supongo, del 7set me envía un correo planteándome que por qué no escribo acerca de cómo era Torreblanca en la década de los 40. Le he respondido que en el pueblo hay muchos octogenarios que posiblemente guarden mejores recuerdos que los míos de cómo era nuestro pueblo hace ochenta y tantos años. Todo es cuestión de acudir a ellos. La lectora me ha contestado que es cierto, pero no conoce a nadie que tenga la voluntad de poner negro sobre blanco sus recuerdos para que puedan llegar a todos.

   Tras consultar la propuesta con la almohada, decidí recoger el guante y describir los recuerdos que atesoro de la Torreblanca de la década de 1940. En esa etapa –recién acabada la nefasta Guerra Civil y en plena II Guerra Mundial- en nuestro pueblo la vida tenía poco que ver con la actual. Para empezar veamos los datos demográficos.

   En 1940 el pueblo tenía 4007 habitantes (Fuente: INE) hoy cuenta con 5630, lo que supone un crecimiento del 14 %, pero en 84 años. No es un aumento como para tirar cohetes. Habría que preguntarse ¿por qué un desarrollo tan pobre? Si comparamos nuestra progresión demográfica con la de las localidades contiguas, especialmente con Oropesa que ha multiplicado su población por 10, se plantea una pregunta: ¿por qué localidades que hace 80 años eran la cuarta parte que Torreblanca hoy la duplican?

   No hay una correlación estrictamente matemática entre aumento poblacional y crecimiento de la riqueza, pero generalmente a más habitantes suele crecer el PIB, hay más puestos de trabajo y mejores posibilidades de futuro.

   Evidentemente, el estancamiento de nuestro pueblo no puede achacarse a los que hoy lo gobiernan, pero ¿y a los mandatarios de anteriores décadas? No me corresponde contestar la pregunta, solo soy un casi nonagenario con mucho pasado, incierto presente y ningún futuro. Aunque creo que algunos sí deberían contestarla y no solo eso, sino que deberían empezar a poner los cimientos para revertir la actual situación. ¿Para qué? Para que vuestros hijos no tengan que emigrar del pueblo. Al menos, eso creo. Y ustedes/vosotros, ¿qué pensáis?

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.