Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Sierra Engarcerán refuerza su patrimonio con inversión en el yacimiento del Tossal
![[Img #102130]](http://el7set.es/upload/images/08_2024/2440_juan-carlos-mateu-en-el-tossal-sierra-engarceran.jpg)
El alcalde de Sierra Engarcerán, Juan Carlos Mateu, ha destacado la inversión que el Consell de Carlos Mazón ha destinado al yacimiento arqueológico del Tossal, lo que permitirá consolidar las estructuras de la fase emiral. "Se trata de una excelente noticia para nuestro pueblo, porque invertir en esta joya patrimonial es garantizar futuro a nuestros vecinos. El patrimonio es para Sierra Engarcerán fuente de riqueza", afirmó Mateu.
El alcalde, con una fuerte vocación rural, considera que los tesoros del pasado son un atractivo turístico que, con las ayudas para su consolidación y preservación, aseguran oportunidades para la localidad. "En los pueblos tenemos que luchar cada día contra la amenaza de la despoblación y saber que el Consell nos va a inyectar 149.328,33 euros nos hace sonreír e ilusionarnos", explicó Mateu. Aunque las ideas y proyectos para el pueblo son numerosos, los recursos económicos son limitados, por lo que Mateu valora la "sensibilidad del nuevo presidente del Consell". "Saber que mira al interior con el deseo de protegerlo y trabajar por las oportunidades que nos merecemos nos da tranquilidad y nos mueve a seguir peleando la llegada de nuevos programas y ayudas".
El Tossal de Sierra Engarcerán es un emblema para la localidad. Este yacimiento, cuyos primeros datos corresponden a la Edad de Bronce e inicios del Hierro Antiguo (siglos VIII-VII a.C.), también incluye una fase más reciente datada en el siglo X d.C. Situado a 954 metros sobre el nivel del mar al oeste del casco urbano, el Tossal es un Bien de Interés Cultural (BIC) que ha registrado campañas periódicas con voluntarios durante más de 12 años, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Sierra Engarcerán y el Servicio de Arqueología de la Diputación de Castellón.
"Ahora seguimos, con todas las fuerzas, para descubrir la belleza de una fase, la emiral, gracias a la implicación de la Generalitat Valenciana", concluyó el alcalde Mateu.
El alcalde de Sierra Engarcerán, Juan Carlos Mateu, ha destacado la inversión que el Consell de Carlos Mazón ha destinado al yacimiento arqueológico del Tossal, lo que permitirá consolidar las estructuras de la fase emiral. "Se trata de una excelente noticia para nuestro pueblo, porque invertir en esta joya patrimonial es garantizar futuro a nuestros vecinos. El patrimonio es para Sierra Engarcerán fuente de riqueza", afirmó Mateu.
El alcalde, con una fuerte vocación rural, considera que los tesoros del pasado son un atractivo turístico que, con las ayudas para su consolidación y preservación, aseguran oportunidades para la localidad. "En los pueblos tenemos que luchar cada día contra la amenaza de la despoblación y saber que el Consell nos va a inyectar 149.328,33 euros nos hace sonreír e ilusionarnos", explicó Mateu. Aunque las ideas y proyectos para el pueblo son numerosos, los recursos económicos son limitados, por lo que Mateu valora la "sensibilidad del nuevo presidente del Consell". "Saber que mira al interior con el deseo de protegerlo y trabajar por las oportunidades que nos merecemos nos da tranquilidad y nos mueve a seguir peleando la llegada de nuevos programas y ayudas".
El Tossal de Sierra Engarcerán es un emblema para la localidad. Este yacimiento, cuyos primeros datos corresponden a la Edad de Bronce e inicios del Hierro Antiguo (siglos VIII-VII a.C.), también incluye una fase más reciente datada en el siglo X d.C. Situado a 954 metros sobre el nivel del mar al oeste del casco urbano, el Tossal es un Bien de Interés Cultural (BIC) que ha registrado campañas periódicas con voluntarios durante más de 12 años, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Sierra Engarcerán y el Servicio de Arqueología de la Diputación de Castellón.
"Ahora seguimos, con todas las fuerzas, para descubrir la belleza de una fase, la emiral, gracias a la implicación de la Generalitat Valenciana", concluyó el alcalde Mateu.