Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:55:36 horas

el7set
Martes, 06 de Agosto de 2024

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre participa en la campaña “Tortugas en el Mediterráneo 2024”

[Img #102140]

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre se suma nuevamente a la campaña de concienciación “Tortugas en el Mediterráneo 2024”, organizada por la Fundación Oceanogràfic junto a la Fundación Azul Marino y el Acuario de Sevilla. Esta iniciativa tiene como objetivo informar a bañistas y viajeros sobre la presencia de tortugas marinas en las costas del Mediterráneo y la importancia de actuar correctamente en caso de avistamiento.

La campaña incluye la colocación de carteles y muppis en el casco urbano, los cuales proporcionan instrucciones sobre qué hacer si se ve una tortuga marina. Se insta a las personas a llamar al 112 para activar la Red de Varamientos, un grupo formado por la Universitat de València, la Conselleria de Agricultura y Transición Ecológica y la Fundación Oceanogràfic. En la Comunitat Valenciana, el equipo de rescate de la Fundación Oceanogràfic se encarga de desplazarse al lugar del avistamiento, evaluar el estado del animal y, si es necesario, trasladarlo al ARCA del Mar para su recuperación antes de devolverlo al mar.

Un total de 80 municipios de la Comunitat Valenciana participan en esta campaña, a los que se unen localidades de la Región de Murcia, Andalucía e Illes Balears. La iniciativa cuenta con el respaldo de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, FGV, 112 Emergencias, Ciutat de les Arts i les Ciències, Universitat de València y Global Omnium.

Esta campaña busca concienciar a la población sobre la importancia de respetar el hábitat natural de las tortugas marinas y cómo actuar adecuadamente para proteger estos animales en caso de avistamiento.

 
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.