Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 23:54:07 horas

el7set
Martes, 06 de Agosto de 2024

La Vilavella recibe una ayuda de 149.320 euros para la puesta en valor de su castillo

[Img #102142]

Una de las infraestructuras más apreciadas por los vecinos y visitantes de La Vilavella está de enhorabuena. El Ayuntamiento de La Vilavella ha conseguido una ayuda de 149.320,05 euros de la Generalitat Valenciana para poner en valor su reconocido castillo.

Esta aportación, aprobada por Presidencia, permitirá realizar excavaciones arqueológicas, mejorar la iluminación exterior y poner en valor el castillo. La propuesta del equipo de Gobierno de La Vilavella ha sido seleccionada dentro de la línea de ayudas destinadas a financiar actuaciones para promover la protección, el fomento y el desarrollo del patrimonio y la dinamización cultural, así como la adecuación y renovación de bienes y espacios municipales de la Comunitat Valenciana.

Carmen Navarro, alcaldesa de La Vilavella, ha celebrado la noticia, destacando que “es una ayuda muy merecida porque en el equipo de Gobierno estamos trabajando intensamente para devolver al castillo su esplendor. Gracias a esta ayuda de casi 150.000 euros podremos hacer una importante inversión para mejorar el asentamiento, el entorno y la iluminación de una infraestructura patrimonial muy apreciada por los vecinos del pueblo y que queremos poner en valor”.

La alcaldesa ha agradecido el trabajo y la buena predisposición mostrada no solo por los trabajadores del Ayuntamiento, sino también por la Diputación de Castellón, la Dirección Territorial y la Dirección General de la Generalitat Valenciana. “Llevamos tiempo trabajado intensamente y hemos obtenido la recompensa para todos los habitantes del pueblo”, ha señalado Carmen Navarro.

El castillo, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), es el resultado de siglos de ocupación y evolución de sus espacios y estructuras, con orígenes que se remontan a la época neolítica. Hay constancia de actividad por restos cerámicos de la Edad del Bronce y posteriormente como asentamiento ibérico. Fue ocupado en la época islámica, probablemente constituyéndose el núcleo primigenio de la fortaleza en época califal.

Gran parte de las estructuras actuales del castillo pertenecen a su época medieval de dominación cristiana, entre los siglos XIII y XIV, cuando fue ampliado tras su conquista por Jaime I en 1238. En 1250, pasó a manos de la familia Montcada y posteriormente a los Centelles. A partir del siglo XV, comenzó una fase de abandono que acentuó la decadencia de su arquitectura, una vez perdida su función defensiva y de residencia de los señores.

La ubicación del castillo ofrece vistas únicas de La Vilavella y los alrededores, incluyendo la localidad de Nules y el mar, abarcando una superficie de aproximadamente 7.000 metros cuadrados.

La ruta de acceso es sencilla y cuenta con un aparcamiento habilitado cerca del sendero de acceso al castillo. Además, junto a las ruinas, hay varios carteles explicativos para conocer la historia del castillo.

 
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.