Recuerdos de un octogenario. Torreblanca hace 80 años (II) Niños de ayer
![[Img #102149]](http://el7set.es/upload/images/08_2024/5823_1423_2600_2988_pro-1knulx37.jpg)
Hace 80 años, los niños, salvo cuando estábamos en la escuela y en las horas de las comidas vivíamos, literalmente, en las calles, con la anuencia de nuestros padres, pues se consideraban un lugar seguro. Salvo San Antonio y San Jaime, que formaban parte de la carretera Valencia-Barcelona, en el resto del callejero la circulación rodada era escasa.
¿Y qué hacíamos en la calle? Pues jugar con otros niños a capitolet, parao, salta burros, bólit, amagatall, birles, fútbol, valents i bandidos, al güa, a pam i xel, a guerra de pedraes, a sí te pille así t´agarre, a pirates, y algunos más que he olvidado. Desarrollábamos el cuerpo y las habilidades sociales, cultivábamos amigos, adversarios y crecíamos como personas.
¿Y cuál era la formación que teníamos? Estábamos mucho menos formados que los niños de ahora, pues nuestras fuentes formativas eran contadas: la escuela, los juegos, los tebeos, el cine, el ejemplo de los mayores…
¿Y a los mayores cómo los tratábamos? Con respeto –no quedaba otra- y les hablábamos de usted –incluso a los padres-. Y a todos los que tenían una carrera, no importa de que tipo, les anteponíamos el don al nombre.
¿Y qué ingresos teníamos? Ninguno que fuera regular. El concepto de la paga no existía y si allegábamos algunos céntimos era porque los padres, algunos tíos y los padrinos rumbosos nos daban algunos domingos y fiestas unas cuantas monedas que nos solíamos gastar en cacauets i tramussos, regalèssia, en tebeos o cromos de jugadores de fútbol.
¿A qué juegan hoy los niños?, pese a que tengo nietos, es un misterio para mí, pues les veo permanentemente enganchados al plasma: móviles, táblets, televisión, videojuegos… ¿Cuál era mejor manera de jugar, la de antes o la de ahora? No lo sé, la pregunta deben contestarla los padres actuales. Antes jugábamos en el mundo real, ahora se divierten en el virtual. ¿Cuál de ambos es más formativo? Supongo que hay respuestas para todos los gustos. Lector del 7set, ¿qué crees?
Hace 80 años, los niños, salvo cuando estábamos en la escuela y en las horas de las comidas vivíamos, literalmente, en las calles, con la anuencia de nuestros padres, pues se consideraban un lugar seguro. Salvo San Antonio y San Jaime, que formaban parte de la carretera Valencia-Barcelona, en el resto del callejero la circulación rodada era escasa.
¿Y qué hacíamos en la calle? Pues jugar con otros niños a capitolet, parao, salta burros, bólit, amagatall, birles, fútbol, valents i bandidos, al güa, a pam i xel, a guerra de pedraes, a sí te pille así t´agarre, a pirates, y algunos más que he olvidado. Desarrollábamos el cuerpo y las habilidades sociales, cultivábamos amigos, adversarios y crecíamos como personas.
¿Y cuál era la formación que teníamos? Estábamos mucho menos formados que los niños de ahora, pues nuestras fuentes formativas eran contadas: la escuela, los juegos, los tebeos, el cine, el ejemplo de los mayores…
¿Y a los mayores cómo los tratábamos? Con respeto –no quedaba otra- y les hablábamos de usted –incluso a los padres-. Y a todos los que tenían una carrera, no importa de que tipo, les anteponíamos el don al nombre.
¿Y qué ingresos teníamos? Ninguno que fuera regular. El concepto de la paga no existía y si allegábamos algunos céntimos era porque los padres, algunos tíos y los padrinos rumbosos nos daban algunos domingos y fiestas unas cuantas monedas que nos solíamos gastar en cacauets i tramussos, regalèssia, en tebeos o cromos de jugadores de fútbol.
¿A qué juegan hoy los niños?, pese a que tengo nietos, es un misterio para mí, pues les veo permanentemente enganchados al plasma: móviles, táblets, televisión, videojuegos… ¿Cuál era mejor manera de jugar, la de antes o la de ahora? No lo sé, la pregunta deben contestarla los padres actuales. Antes jugábamos en el mundo real, ahora se divierten en el virtual. ¿Cuál de ambos es más formativo? Supongo que hay respuestas para todos los gustos. Lector del 7set, ¿qué crees?