Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Alcalà-Alcossebre adopta un protocolo de prevención de violencias sexuales para las Fiestas Patronales 2024
![[Img #102315]](http://el7set.es/upload/images/08_2024/8272_decaleg.jpg)
El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha formalizado su adhesión al protocolo de actuación contra las violencias sexuales en espacios de ocio de la Comunitat Valenciana. Esta iniciativa, promovida por el Comisionado para la Lucha contra la Violencia sobre la Mujer, responde a la premisa de que "el ocio no debería ser un peligro para las mujeres". A través de este protocolo, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento se comprometen a implementar acciones dirigidas a la detección e identificación de situaciones de violencia sexual en espectáculos públicos, actividades recreativas, fiestas populares, festivales y otros eventos de ocio. El objetivo central es promover cambios estructurales que reduzcan la incidencia de estas violencias y contribuyan a una sociedad más igualitaria.
Las concejalías de Igualdad y de Promoción Cultural y Festiva han decidido que el primer ámbito en el que se aplicará este protocolo será durante las Fiestas Patronales 2024, que comienzan en Alcalà de Xivert el viernes 23 de agosto. En los espacios festivos, como el entorno del CEIP Lo Campanar, la plaza de toros y las carpas de Alcossebre, se instalará cartelería con el distintivo “Espacio libre de violencia sexual” y se distribuirá un decálogo preparado por el Ayuntamiento con instrucciones sobre cómo evitar situaciones de riesgo y cómo actuar en caso de agresiones sexistas. Además, este material ha sido facilitado al personal de seguridad de los espacios festivos y a quienes atienden en las barras.
Esta acción se suma a las iniciativas que el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre lleva a cabo desde hace tiempo para prevenir conductas sexistas, reforzando el compromiso de la localidad en la lucha contra la violencia de género.
El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha formalizado su adhesión al protocolo de actuación contra las violencias sexuales en espacios de ocio de la Comunitat Valenciana. Esta iniciativa, promovida por el Comisionado para la Lucha contra la Violencia sobre la Mujer, responde a la premisa de que "el ocio no debería ser un peligro para las mujeres". A través de este protocolo, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento se comprometen a implementar acciones dirigidas a la detección e identificación de situaciones de violencia sexual en espectáculos públicos, actividades recreativas, fiestas populares, festivales y otros eventos de ocio. El objetivo central es promover cambios estructurales que reduzcan la incidencia de estas violencias y contribuyan a una sociedad más igualitaria.
Las concejalías de Igualdad y de Promoción Cultural y Festiva han decidido que el primer ámbito en el que se aplicará este protocolo será durante las Fiestas Patronales 2024, que comienzan en Alcalà de Xivert el viernes 23 de agosto. En los espacios festivos, como el entorno del CEIP Lo Campanar, la plaza de toros y las carpas de Alcossebre, se instalará cartelería con el distintivo “Espacio libre de violencia sexual” y se distribuirá un decálogo preparado por el Ayuntamiento con instrucciones sobre cómo evitar situaciones de riesgo y cómo actuar en caso de agresiones sexistas. Además, este material ha sido facilitado al personal de seguridad de los espacios festivos y a quienes atienden en las barras.
Esta acción se suma a las iniciativas que el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre lleva a cabo desde hace tiempo para prevenir conductas sexistas, reforzando el compromiso de la localidad en la lucha contra la violencia de género.