Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:31:04 horas

el7set
Viernes, 23 de Agosto de 2024

Desmantelada una red criminal que estafaba a través del engaño del "falso hijo en apuros"

[Img #102321]

En el marco de la operación "MATTERS", la Guardia Civil de Cantabria ha detenido a 15 personas, una de ellas menor de edad, por presuntos delitos de estafa y pertenencia a grupo criminal, relacionados con el engaño conocido como “falso hijo en apuros”. La operación, que comenzó hace un año, ha logrado desarticular una organización criminal estructurada en diferentes niveles, desde las denominadas "mulas" que facilitaban tarjetas o cuentas bancarias para recibir el dinero estafado, hasta los captadores, controladores y la cúpula de la organización.

Hasta el momento, se han esclarecido cinco casos de estafa, con víctimas en Oviedo, Sevilla (2), Castellón y Albacete, estimándose que el grupo criminal ha conseguido más de 200.000 euros. Durante la investigación, se han detectado 230 cuentas bancarias relacionadas con el grupo, las cuales están siendo analizadas para determinar si están vinculadas a otros delitos a nivel nacional. No se descarta que se puedan esclarecer más casos.

Inicio de la investigación en Camargo

La investigación comenzó en agosto del año pasado, cuando un vecino de Camargo (Cantabria) denunció que sus padres, residentes en Oviedo, habían sido víctimas de una estafa que superaba los 17.000 euros. Los estafadores, haciéndose pasar por su hijo a través de un mensaje de WhatsApp, les solicitaron dinero con la excusa de que su teléfono móvil se había estropeado y que no tenía acceso a su banca online. Tras ganarse la confianza de los padres, los ciberdelincuentes les plantearon supuestos problemas graves de familia y económicos, logrando que realizaran varias transferencias bancarias a seis cuentas diferentes antes de que se dieran cuenta de la estafa.

De forma casi simultánea, otro caso similar se produjo en Sevilla, donde se estafaron más de 26.000 euros a otros padres bajo el mismo método. En este caso, la hija de las víctimas residía en el Reino Unido, lo que facilitó que los estafadores fueran creídos.

La investigación permitió localizar a los receptores del dinero, las denominadas "mulas", en la provincia de Barcelona, y poco a poco se fue desenmascarando al resto de la trama criminal. Se descubrió que las cuentas bancarias utilizadas para recibir el dinero eran captadas a través de anuncios en redes sociales que ofrecían la posibilidad de ganar dinero fácil a cambio de facilitar una tarjeta bancaria.

Detenciones y actuaciones judiciales

Hasta la fecha, se han practicado 15 detenciones en diferentes localidades de la provincia de Barcelona. Los detenidos son naturales de la República Dominicana, Perú, Uruguay y España. Las principales diligencias han sido dirigidas por el Juzgado de Instrucción nº 27 de Barcelona. Dado que este tipo de estafas se han cometido en diferentes puntos del país, la Guardia Civil ha remitido la información a los juzgados correspondientes en toda España.

Recomendaciones

La Guardia Civil recuerda que este tipo de estafas suelen tener como objetivo a personas mayores, por lo que recomienda actuar con prudencia, no realizando transferencias bancarias sin tener la certeza de la identidad del destinatario y siempre intentando contactar con su hijo por teléfono para verificar su situación. Asimismo, se aconseja no hacer caso a anuncios en redes sociales que ofrezcan dinero fácil, especialmente si solicitan documentos personales o datos bancarios.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.