Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 21:31:54 horas

el7set
Miércoles, 04 de Septiembre de 2024

Jornada ‘ConéctaTE a la vida’ en Castellón: La Diputación y el Teléfono de la Esperanza unen esfuerzos para prevenir el suicidio

[Img #102443]

La Diputación Provincial de Castellón participará en la jornada ‘ConéctaTE a la vida, sal del aislamiento’, organizada por la Asociación el Teléfono de la Esperanza con el objetivo de prevenir el suicidio. El evento se llevará a cabo el 10 de septiembre en el Edificio Menador de la Plaza Huerto Sogueros de Castellón, y tiene como fin abordar y analizar los factores relacionados con la imaginación y conducta suicida para su prevención.

Durante la presentación del evento, la diputada de Bienestar Social, Marisa Torlà, destacó la importancia de esta jornada para visibilizar una problemática que afecta a toda la provincia de Castellón. “Es fundamental incidir en la prevención para mejorar el estado de salud de los afectados y concienciar a la población sobre la posibilidad de prevenir la conducta suicida”, aseguró Torlà.

La diputada estuvo acompañada por Carmina González, vicepresidenta del Teléfono de la Esperanza de Castellón; Eustaquio Barreda, coordinador técnico de la Delegación de Castellón del Teléfono de la Esperanza; y Josevi Pepiol, director de la compañía teatral Proyecto Caravana. Todos coincidieron en que la prevención del suicidio es un asunto de salud pública y social que requiere un esfuerzo conjunto entre profesionales, familias y administraciones.

La jornada comenzará a las 18:00 horas con la presentación del acto, seguida de una charla sobre temas cruciales relacionados con la prevención del suicidio. A las 18:55 horas, se proyectarán cortos y se leerán finales sin acto suicida. El evento concluirá con la lectura de un manifiesto en conmemoración del Día para la Prevención del Suicidio. Además, habrá una caja para recoger mensajes en los que los asistentes podrán compartir sus experiencias personales y ayudar a otros en la prevención del suicidio.

El contenido de la jornada se dividirá en cinco bloques temáticos: el bullying en adolescentes, los videojuegos en jóvenes y la culpabilización por separación paterna, problemas en la identidad de género, la situación de las mujeres desahuciadas de sus casas, y la soledad en jóvenes tras la pérdida de uno de sus padres.

Desde el Teléfono de la Esperanza, se espera que la jornada sirva para concienciar a la sociedad sobre las acciones que cada persona puede llevar a cabo en su entorno para prevenir las conductas suicidas y proporcionar herramientas útiles para el acompañamiento de personas cercanas.

Marisa Torlà subrayó la “esencialidad” de adquirir “estrategias de ayuda para prevenir el suicidio” y resaltó la gran labor del Teléfono de la Esperanza en la salud mental y prevención del suicidio. Invitó a todos los castellonenses a participar en la jornada, destacando la importancia del trabajo del Teléfono de la Esperanza como referente en la prevención y acompañamiento en salud mental.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.