Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 18:54:13 horas

el7set
Lunes, 09 de Septiembre de 2024

El Institut Cartogràfic Valencià completa el 'Vuelo 2024' con 6.407 fotografías aéreas disponibles en su fototeca digital

[Img #102513]

El Institut Cartogràfic Valencià (ICV) ha completado el 'Vuelo 2024', en el que se han capturado 6.407 fotografías aéreas digitales de 22 centímetros de resolución, cubriendo todo el territorio valenciano. Estas imágenes están siendo procesadas y serán publicadas en su fototeca digital, accesible a través de la Geofototeca del Institut Cartogràfic Valencià, donde cualquier persona podrá visualizarlas de forma gratuita.

La fototeca del ICV forma parte del Sistema Cartográfico Valenciano y cuenta con más de 250.000 fotogramas históricos obtenidos en más de 120 vuelos fotogramétricos, desde 1929 hasta la actualidad. Uno de los vuelos más antiguos es el realizado en 1929 por el aviador Julio Ruiz de Alda sobre el sur de Alicante, con 3.522 fotografías.

Además de las imágenes obtenidas por el ICV, la fototeca incluye vuelos históricos de otras administraciones como el Catastro, Confederaciones Hidrográficas, el Gobierno de España y las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos. Destacan vuelos como el 'Vuelo Americano, Serie A', realizado entre 1945 y 1947, clave en la planificación del final de la II Guerra Mundial, y el vuelo fotogramétrico pancromático encargado por varios ministerios entre 1976 y 1978.

El uso de la fototeca ha crecido exponencialmente, con más de 6.000 certificaciones de fotogramas emitidas en 2023 y más de 78.000 visualizaciones de fotogramas históricos en los primeros seis meses de 2024.

Se espera que las fotografías aéreas del 'Vuelo 2024' estén disponibles para consulta pública en el próximo otoño.

 
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.