Día Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Inicio del proceso de Presupuestos Participativos en Alcalà-Alcossebre
![[Img #102539]](http://el7set.es/upload/images/09_2024/261_1109-pressuposts-participatius.jpg)
El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha puesto en marcha el proceso de Presupuestos Participativos, un proyecto que busca fomentar la implicación de los vecinos y vecinas en la toma de decisiones sobre la distribución de los fondos municipales. Esta iniciativa permitirá que la ciudadanía proponga y vote por proyectos destinados a mejorar la calidad de vida en el municipio. Se han asignado 30.000 euros dentro de los Presupuestos Municipales 2025 para garantizar que estos fondos se inviertan en iniciativas que respondan a las necesidades e intereses de la comunidad.
Entre el 11 y el 22 de septiembre, los residentes empadronados podrán presentar sus propuestas mediante un formulario disponible en la sección de Presupuestos Participativos del sitio web municipal. El enlace directo al formulario es aquí. Además, las propuestas también podrán entregarse de forma presencial en el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert, la Oficina Municipal de Alcossebre o en los stands que se instalarán el 17 de septiembre en el mercado de Alcossebre y el 20 de septiembre en el mercado de Alcalà.
Es importante destacar que las propuestas no deben superar los 30.000 euros y deben estar alineadas con la normativa vigente y las competencias del Ayuntamiento. Todas las propuestas serán evaluadas por los técnicos municipales, y aquellas que resulten viables técnica, legal y económicamente pasarán al proceso de votación popular. La ciudadanía podrá votar por su proyecto favorito a través de formularios en línea.
Javi García Pitarch, concejal de Participación Ciudadana y Nuevas Tecnologías, subraya: “El Ayuntamiento ya contaba con un proceso de presupuestos participativos, pero ahora damos un paso más, asignando una partida concreta en el presupuesto municipal y permitiendo que la ciudadanía tenga mayor capacidad de decisión”.
Con este proyecto, Alcalà de Xivert-Alcossebre refuerza su compromiso con la democracia participativa, proporcionando a la ciudadanía una herramienta para mejorar su entorno común.
El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha puesto en marcha el proceso de Presupuestos Participativos, un proyecto que busca fomentar la implicación de los vecinos y vecinas en la toma de decisiones sobre la distribución de los fondos municipales. Esta iniciativa permitirá que la ciudadanía proponga y vote por proyectos destinados a mejorar la calidad de vida en el municipio. Se han asignado 30.000 euros dentro de los Presupuestos Municipales 2025 para garantizar que estos fondos se inviertan en iniciativas que respondan a las necesidades e intereses de la comunidad.
Entre el 11 y el 22 de septiembre, los residentes empadronados podrán presentar sus propuestas mediante un formulario disponible en la sección de Presupuestos Participativos del sitio web municipal. El enlace directo al formulario es aquí. Además, las propuestas también podrán entregarse de forma presencial en el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert, la Oficina Municipal de Alcossebre o en los stands que se instalarán el 17 de septiembre en el mercado de Alcossebre y el 20 de septiembre en el mercado de Alcalà.
Es importante destacar que las propuestas no deben superar los 30.000 euros y deben estar alineadas con la normativa vigente y las competencias del Ayuntamiento. Todas las propuestas serán evaluadas por los técnicos municipales, y aquellas que resulten viables técnica, legal y económicamente pasarán al proceso de votación popular. La ciudadanía podrá votar por su proyecto favorito a través de formularios en línea.
Javi García Pitarch, concejal de Participación Ciudadana y Nuevas Tecnologías, subraya: “El Ayuntamiento ya contaba con un proceso de presupuestos participativos, pero ahora damos un paso más, asignando una partida concreta en el presupuesto municipal y permitiendo que la ciudadanía tenga mayor capacidad de decisión”.
Con este proyecto, Alcalà de Xivert-Alcossebre refuerza su compromiso con la democracia participativa, proporcionando a la ciudadanía una herramienta para mejorar su entorno común.