Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Recuperado el esplendor del ‘Monumento a la Paz’ en Castellón con la reinstalación de la paloma
![[Img #102555]](http://el7set.es/upload/images/09_2024/2949_restauracion-escultura-paloma-2.jpg)
La Diputación Provincial de Castellón ha finalizado la restauración del ‘Monumento a la Paz’, obra del escultor castellonense Juan Bautista Adsuara, que ya luce en su esplendor original en la plaza Mª Agustina de Castellón. Este viernes se ha instalado nuevamente la paloma de la paz, elemento fundamental de la obra, tras un proceso de recuperación llevado a cabo por el Servicio de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Diputación.
El monumento sufrió una agresión hace dos años que mutiló la escultura, eliminando la paloma que simbolizaba la paz. Durante los últimos ocho meses, la institución provincial ha trabajado para devolver la obra a su estado original, respetando cada detalle de la pieza original.
La restauración se desarrolló en tres fases. En primer lugar, se realizó un escaneo detallado del monumento y de la zona dañada. La segunda fase se centró en la limpieza del monumento, eliminando excrementos de aves, suciedad ambiental y grafitis. Finalmente, la tercera fase consistió en la recreación de la paloma, utilizando la digitalización del espacio vacío para modelar una réplica exacta a la original. Una vez completado el pulido y ensamblado, la paloma ha sido colocada en su ubicación original, concluyendo así el proceso de intervención.
Con esta restauración, el ‘Monumento a la Paz’ vuelve a lucir al completo, devolviendo a la ciudad uno de sus símbolos más emblemáticos.
La Diputación Provincial de Castellón ha finalizado la restauración del ‘Monumento a la Paz’, obra del escultor castellonense Juan Bautista Adsuara, que ya luce en su esplendor original en la plaza Mª Agustina de Castellón. Este viernes se ha instalado nuevamente la paloma de la paz, elemento fundamental de la obra, tras un proceso de recuperación llevado a cabo por el Servicio de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Diputación.
El monumento sufrió una agresión hace dos años que mutiló la escultura, eliminando la paloma que simbolizaba la paz. Durante los últimos ocho meses, la institución provincial ha trabajado para devolver la obra a su estado original, respetando cada detalle de la pieza original.
La restauración se desarrolló en tres fases. En primer lugar, se realizó un escaneo detallado del monumento y de la zona dañada. La segunda fase se centró en la limpieza del monumento, eliminando excrementos de aves, suciedad ambiental y grafitis. Finalmente, la tercera fase consistió en la recreación de la paloma, utilizando la digitalización del espacio vacío para modelar una réplica exacta a la original. Una vez completado el pulido y ensamblado, la paloma ha sido colocada en su ubicación original, concluyendo así el proceso de intervención.
Con esta restauración, el ‘Monumento a la Paz’ vuelve a lucir al completo, devolviendo a la ciudad uno de sus símbolos más emblemáticos.