Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Éxito rotundo del Festival INTERCONTINENTAL DE ALCOSSEBRE 2024 con María Rodrigo como invitada especial
![[Img #102630]](http://el7set.es/upload/images/09_2024/4712_1.jpg)
Este fin de semana, la maestra madrileña de ajedrez, María Rodrigo Yaguas, doctora en psicología y máster en psicología del deporte, fue la invitada especial del Festival INTERCONTINENTAL DE ALCOSSEBRE 2024. Residente en la Comunidad Valenciana, María participó en el evento organizado por el club de Alcalá - Alcossebre, que año tras año reúne a entusiastas del ajedrez y promueve el deporte femenino y de base.
Durante el festival, María impartió un taller de iniciación al ajedrez que cautivó tanto a los niños del municipio como a sus padres, motivando y potenciando habilidades a través de su pasión y profesionalidad. Este taller, enfocado en la enseñanza lúdica y didáctica del ajedrez, dejó una huella imborrable entre los participantes.
Por primera vez en la historia del evento, la dirección arbitral estuvo a cargo de una mujer, la venezolana Carols Patiño, árbitra autonómica, quien desempeñó un trabajo excelente, aportando un toque de profesionalidad digno de mención.
![[Img #102632]](http://el7set.es/upload/images/09_2024/7708_3.jpg)
El festival, que comenzó como una iniciativa para promover el deporte femenino y la base infantil, ha crecido año tras año, atrayendo a deportistas federados que compiten en un modelo inclusivo. En esta edición, destacaron jugadoras de Galicia, Murcia, Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana, además de participantes extranjeras, lo que elevó la calidad del torneo femenino. La campeona fue la polaca Liwia Jarocka, seguida por Lucía Follana (Monteolivete), Silvia Doñate (C.A. Silla), Viviana Galván (Perú) y Vita Kryvoruchko (Ucrania).
La Olimpiada Infantil, que contó con 80 inscritos de diversas partes de España y representantes de los cinco continentes, fue otro éxito del evento. Rubén Vinuesa, del C.E. Salauris de Salou, fue el campeón absoluto, mientras que David Doñate (C.E. Vilareal) e Isabel Bonet (Binéfar, Huesca) obtuvieron el segundo y tercer lugar respectivamente.
![[Img #102633]](http://el7set.es/upload/images/09_2024/7087_4.jpg)
La entrega de premios estuvo presidida por el alcalde Francisco Juan, acompañado de María Rodrigo y los concejales María Agut, Miguel Martorell, Melina Fradejas y Javier García. El evento repartió una bolsa de premios de 6.000 euros, patrocinados por el Ayuntamiento de Alcalá, el pequeño comercio local, la hostelería y el Club de Ajedrez Alcalá-Alcossebre.
Juan Vicente Sala, presidente del club organizador, destacó el éxito del evento, señalando:
“Estamos más que satisfechos con el resultado del fin de semana y pensamos que vamos en la línea correcta poniendo nuestros esfuerzos principalmente en la promoción del deporte base y en la potenciación de la participación femenina. Este festival ha crecido cada año, y es un reflejo del compromiso que tenemos con el desarrollo de nuevas generaciones de ajedrecistas. Nos sentimos orgullosos de poder ofrecer un espacio donde jugadores de todas las edades y niveles puedan competir juntos en un entorno inclusivo. Sabemos que los objetivos que nos hemos marcado no tardarán en cumplirse, especialmente contando con el apoyo incondicional del Ayuntamiento de Alcalá-Alcossebre y del municipio en general. Como ejemplo de este esfuerzo, este año hemos formado grupos de iniciación al ajedrez como actividad extraescolar en los dos centros escolares, CEIP La Mola y CEIP Lo Campanar, algo que esperamos continúe expandiéndose en los próximos años."
El festival, celebrado en las impecables instalaciones del Nou Espai de Oci de Alcossebre, reafirma su lugar como un evento emblemático para el ajedrez en la región.
![[Img #102631]](http://el7set.es/upload/images/09_2024/1342_2.jpg)
Este fin de semana, la maestra madrileña de ajedrez, María Rodrigo Yaguas, doctora en psicología y máster en psicología del deporte, fue la invitada especial del Festival INTERCONTINENTAL DE ALCOSSEBRE 2024. Residente en la Comunidad Valenciana, María participó en el evento organizado por el club de Alcalá - Alcossebre, que año tras año reúne a entusiastas del ajedrez y promueve el deporte femenino y de base.
Durante el festival, María impartió un taller de iniciación al ajedrez que cautivó tanto a los niños del municipio como a sus padres, motivando y potenciando habilidades a través de su pasión y profesionalidad. Este taller, enfocado en la enseñanza lúdica y didáctica del ajedrez, dejó una huella imborrable entre los participantes.
Por primera vez en la historia del evento, la dirección arbitral estuvo a cargo de una mujer, la venezolana Carols Patiño, árbitra autonómica, quien desempeñó un trabajo excelente, aportando un toque de profesionalidad digno de mención.
El festival, que comenzó como una iniciativa para promover el deporte femenino y la base infantil, ha crecido año tras año, atrayendo a deportistas federados que compiten en un modelo inclusivo. En esta edición, destacaron jugadoras de Galicia, Murcia, Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana, además de participantes extranjeras, lo que elevó la calidad del torneo femenino. La campeona fue la polaca Liwia Jarocka, seguida por Lucía Follana (Monteolivete), Silvia Doñate (C.A. Silla), Viviana Galván (Perú) y Vita Kryvoruchko (Ucrania).
La Olimpiada Infantil, que contó con 80 inscritos de diversas partes de España y representantes de los cinco continentes, fue otro éxito del evento. Rubén Vinuesa, del C.E. Salauris de Salou, fue el campeón absoluto, mientras que David Doñate (C.E. Vilareal) e Isabel Bonet (Binéfar, Huesca) obtuvieron el segundo y tercer lugar respectivamente.
La entrega de premios estuvo presidida por el alcalde Francisco Juan, acompañado de María Rodrigo y los concejales María Agut, Miguel Martorell, Melina Fradejas y Javier García. El evento repartió una bolsa de premios de 6.000 euros, patrocinados por el Ayuntamiento de Alcalá, el pequeño comercio local, la hostelería y el Club de Ajedrez Alcalá-Alcossebre.
Juan Vicente Sala, presidente del club organizador, destacó el éxito del evento, señalando:
“Estamos más que satisfechos con el resultado del fin de semana y pensamos que vamos en la línea correcta poniendo nuestros esfuerzos principalmente en la promoción del deporte base y en la potenciación de la participación femenina. Este festival ha crecido cada año, y es un reflejo del compromiso que tenemos con el desarrollo de nuevas generaciones de ajedrecistas. Nos sentimos orgullosos de poder ofrecer un espacio donde jugadores de todas las edades y niveles puedan competir juntos en un entorno inclusivo. Sabemos que los objetivos que nos hemos marcado no tardarán en cumplirse, especialmente contando con el apoyo incondicional del Ayuntamiento de Alcalá-Alcossebre y del municipio en general. Como ejemplo de este esfuerzo, este año hemos formado grupos de iniciación al ajedrez como actividad extraescolar en los dos centros escolares, CEIP La Mola y CEIP Lo Campanar, algo que esperamos continúe expandiéndose en los próximos años."
El festival, celebrado en las impecables instalaciones del Nou Espai de Oci de Alcossebre, reafirma su lugar como un evento emblemático para el ajedrez en la región.