Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
El Ayuntamiento de la Villa de El Toro se propone repoblar tejos afectados por el incendio de Bejís con el apoyo del Consell
![[Img #102754]](http://el7set.es/upload/images/10_2024/8966_jose-arenes-en-zona-a-repoblar.jpeg)
El Ayuntamiento de la Villa de El Toro ha iniciado un ambicioso proyecto para recuperar la población de tejos que existía en la localidad y que fue gravemente afectada por el incendio originado en Bejís el 15 de agosto de 2022. Con la colaboración de la Generalitat Valenciana, el alcalde José Arenes ha expresado su ilusión por “la repoblación de una zona que hoy está quemada” y ha subrayado la importancia de este proyecto para cambiar la imagen de desolación por otra de vida.
La iniciativa cuenta con el respaldo de la Dirección General de Medio Natural y Animal, y se desarrolla en el marco del programa Life Teixeres, que está financiado en su mayor parte por la Unión Europea. El plan de actuación fue ratificado por el pleno de la corporación el pasado 24 de septiembre y tiene como objetivo “restaurar el hábitat originario de nuestra localidad, mejorando el estado de nuestro bosque e incrementando su capacidad de resiliencia ante los efectos adversos del cambio climático”, ha detallado Arenes.
El proyecto abarcará una superficie de 4,8 hectáreas de bosque, que son propiedad de todos los vecinos de la Villa de El Toro. “Todos ganamos”, ha afirmado el alcalde. Las actuaciones se llevarán a cabo en Monreal, en el área conocida como barranco del Encallado, y permitirán mejorar la masa forestal mediante la regeneración natural y la diversificación.
Las labores de restauración del entorno comenzarán este mismo invierno, entre 2024 y 2025. “Deseamos que arranquen cuanto antes, para que todo este beneficio repercuta positivamente sobre un entorno natural privilegiado y para que las huellas del fuego que llegaron a nuestra localidad hace más de dos años se borren, permitiendo que la vida vuelva a brotar”, ha concluido José Arenes.
El Ayuntamiento de la Villa de El Toro ha iniciado un ambicioso proyecto para recuperar la población de tejos que existía en la localidad y que fue gravemente afectada por el incendio originado en Bejís el 15 de agosto de 2022. Con la colaboración de la Generalitat Valenciana, el alcalde José Arenes ha expresado su ilusión por “la repoblación de una zona que hoy está quemada” y ha subrayado la importancia de este proyecto para cambiar la imagen de desolación por otra de vida.
La iniciativa cuenta con el respaldo de la Dirección General de Medio Natural y Animal, y se desarrolla en el marco del programa Life Teixeres, que está financiado en su mayor parte por la Unión Europea. El plan de actuación fue ratificado por el pleno de la corporación el pasado 24 de septiembre y tiene como objetivo “restaurar el hábitat originario de nuestra localidad, mejorando el estado de nuestro bosque e incrementando su capacidad de resiliencia ante los efectos adversos del cambio climático”, ha detallado Arenes.
El proyecto abarcará una superficie de 4,8 hectáreas de bosque, que son propiedad de todos los vecinos de la Villa de El Toro. “Todos ganamos”, ha afirmado el alcalde. Las actuaciones se llevarán a cabo en Monreal, en el área conocida como barranco del Encallado, y permitirán mejorar la masa forestal mediante la regeneración natural y la diversificación.
Las labores de restauración del entorno comenzarán este mismo invierno, entre 2024 y 2025. “Deseamos que arranquen cuanto antes, para que todo este beneficio repercuta positivamente sobre un entorno natural privilegiado y para que las huellas del fuego que llegaron a nuestra localidad hace más de dos años se borren, permitiendo que la vida vuelva a brotar”, ha concluido José Arenes.