Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Afectados por fallos en motores de Stellantis protestan en Vigo y exigen soluciones
El pasado 5 de octubre a las 10:30 de la mañana, más de medio centenar de personas se concentraron frente a la planta de Stellantis en Vigo, en protesta por los continuos fallos en los motores Puretech de la compañía. La manifestación incluyó una marcha lenta con coches alrededor de la fábrica, vigilada por la policía local y nacional. Entre los manifestantes se encontraba Vanesa, quien viajó desde Girona para denunciar los problemas que ha tenido con su coche comprado en 2019: “A los 43.000 km tuve que cambiar la correa de distribución y he tenido otros problemas graves como fallos en los frenos y bujías. Me siento insegura y necesito una solución”.
Por primera vez, los afectados se reunieron ante la sede de Stellantis en Vigo, a pesar de la lluvia. La asociación AFESTEL, que representa a más de 6.000 personas en España, con más de 600 miembros solo en Galicia, lideró la concentración para exigir soluciones. El presidente de AFESTEL, desplazado desde Huelva, pidió paciencia y unidad entre los afectados para lograr que la empresa reconozca el fallo.
La Asociación estima que unos 19.000 vehículos en Galicia están afectados por este defecto, que se descubrió en 2020, afectando a coches de varias marcas como Opel, Peugeot, Citroën, DS, Jeep y Toyota, fabricados desde 2014. El fallo está relacionado con la degradación de la correa de distribución, lo que provoca graves problemas en el motor y costosas reparaciones que los concesionarios no cubren, alegando que las garantías han expirado.
AFESTEL exige que Stellantis reconozca el defecto de fábrica, retire los vehículos afectados, reembolse los gastos de reparación y compense a los usuarios por el tiempo sin vehículo. Además, advierten que muchos afectados aún no han denunciado, ya que los problemas suelen aparecer entre 4 y 6 años después de la compra.
Para más información, los afectados pueden acceder a afectadoscorreapsa.com.
El pasado 5 de octubre a las 10:30 de la mañana, más de medio centenar de personas se concentraron frente a la planta de Stellantis en Vigo, en protesta por los continuos fallos en los motores Puretech de la compañía. La manifestación incluyó una marcha lenta con coches alrededor de la fábrica, vigilada por la policía local y nacional. Entre los manifestantes se encontraba Vanesa, quien viajó desde Girona para denunciar los problemas que ha tenido con su coche comprado en 2019: “A los 43.000 km tuve que cambiar la correa de distribución y he tenido otros problemas graves como fallos en los frenos y bujías. Me siento insegura y necesito una solución”.
Por primera vez, los afectados se reunieron ante la sede de Stellantis en Vigo, a pesar de la lluvia. La asociación AFESTEL, que representa a más de 6.000 personas en España, con más de 600 miembros solo en Galicia, lideró la concentración para exigir soluciones. El presidente de AFESTEL, desplazado desde Huelva, pidió paciencia y unidad entre los afectados para lograr que la empresa reconozca el fallo.
La Asociación estima que unos 19.000 vehículos en Galicia están afectados por este defecto, que se descubrió en 2020, afectando a coches de varias marcas como Opel, Peugeot, Citroën, DS, Jeep y Toyota, fabricados desde 2014. El fallo está relacionado con la degradación de la correa de distribución, lo que provoca graves problemas en el motor y costosas reparaciones que los concesionarios no cubren, alegando que las garantías han expirado.
AFESTEL exige que Stellantis reconozca el defecto de fábrica, retire los vehículos afectados, reembolse los gastos de reparación y compense a los usuarios por el tiempo sin vehículo. Además, advierten que muchos afectados aún no han denunciado, ya que los problemas suelen aparecer entre 4 y 6 años después de la compra.
Para más información, los afectados pueden acceder a afectadoscorreapsa.com.
















