Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
La almendra de Albocàsser, estrella de la Fira de l'Ametla y motor económico local
![[Img #102950]](http://el7set.es/upload/images/10_2024/8795_fira-de-lametla-dalbocasser-1.jpg)
La almendra se ha consolidado como uno de los productos estrella de Albocàsser, junto con el aceite, convirtiendo al municipio en un referente en la producción de este fruto seco tan valorado. Desde hace décadas, la mayor parte de los campos de cultivo se dedican a su producción, y cada año, la Fira de l'Ametla se celebra para resaltar su importancia económica y cultural.
Este año, la feria ha sido un punto de encuentro para productores, cocineros, clientes y asociaciones culturales, atrayendo a alrededor de 3,000 visitantes que pudieron conocer la historia de la almendra de Albocàsser y la variedad de productos que se elaboran en la localidad. La alcaldesa, Isabel Albalat, destacó la calidad gastronómica de la almendra y la relevancia de la feria: "Por cantidad y calidad, somos una referencia en las ferias agroalimentarias de la provincia y comunidad. Las expectativas se superan, y las empresas participantes obtienen un gran provecho promocional y económico."
La Fira de l'Ametla ha ofrecido un variado programa cultural que incluyó charlas, degustaciones, música en directo, talleres culinarios y actividades sobre la tradición local, como la danza del Ball Pla. El pabellón municipal albergó un recinto ferial con espacios de venta y degustación de productos, asegurando que todos los asistentes pudieran disfrutar de la riqueza cultural y gastronómica de Albocàsser.
La celebración de la Fira no solo pone en valor la almendra como motor económico, sino que también resalta la importancia de las tradiciones locales, que han perdurado durante más de 700 años en la gastronomía de la región.
La almendra se ha consolidado como uno de los productos estrella de Albocàsser, junto con el aceite, convirtiendo al municipio en un referente en la producción de este fruto seco tan valorado. Desde hace décadas, la mayor parte de los campos de cultivo se dedican a su producción, y cada año, la Fira de l'Ametla se celebra para resaltar su importancia económica y cultural.
Este año, la feria ha sido un punto de encuentro para productores, cocineros, clientes y asociaciones culturales, atrayendo a alrededor de 3,000 visitantes que pudieron conocer la historia de la almendra de Albocàsser y la variedad de productos que se elaboran en la localidad. La alcaldesa, Isabel Albalat, destacó la calidad gastronómica de la almendra y la relevancia de la feria: "Por cantidad y calidad, somos una referencia en las ferias agroalimentarias de la provincia y comunidad. Las expectativas se superan, y las empresas participantes obtienen un gran provecho promocional y económico."
La Fira de l'Ametla ha ofrecido un variado programa cultural que incluyó charlas, degustaciones, música en directo, talleres culinarios y actividades sobre la tradición local, como la danza del Ball Pla. El pabellón municipal albergó un recinto ferial con espacios de venta y degustación de productos, asegurando que todos los asistentes pudieran disfrutar de la riqueza cultural y gastronómica de Albocàsser.
La celebración de la Fira no solo pone en valor la almendra como motor económico, sino que también resalta la importancia de las tradiciones locales, que han perdurado durante más de 700 años en la gastronomía de la región.