Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 18:52:03 horas

el7set
Jueves, 17 de Octubre de 2024

Albocàsser acoge el primer encuentro de Mujeres Emprendedoras para impulsar la Economía Social

[Img #102968]

El próximo sábado 19 de octubre, el ermitorio de Sant Pau en Albocàsser será el escenario del Primer Encuentro de Mujeres Emprendedoras y Economía Social, organizado por el Centro de Desarrollo Rural Alt Maestrat con el apoyo de la Diputació de Castelló. Este evento gratuito tiene como objetivo principal apoyar y visibilizar a las mujeres emprendedoras, fomentar la creación de redes entre ellas y promover la economía social y solidaria como herramienta clave para la transformación ecosocial en las comarcas de Castellón.

La jornada contará con charlas, formación, networking, exposiciones de casos de éxito, degustación de chocolates artesanos del Alt Maestrat y actuaciones musicales. Entre los temas destacados, se abordará cómo emprender desde la economía social y solidaria, los beneficios del cooperativismo y la situación de la mujer en el ámbito sociolaboral.

Entre las ponentes más esperadas estarán Mónica Carreguí (presidenta de Reinventhadas), Angela Pita (técnica en desarrollo empresarial de Fevecta), Marta Maicas (doctora en desarrollo local) y Gemma Martínez (agente de igualdad e historiadora). Las sesiones de networking serán dinamizadas por Marisa Capellín y Esther Piriz de Reinventhadas, mientras que Rosa Batet compartirá la experiencia de la Asociación de Mujeres Maestrat de Benassal en el ámbito rural.

También se presentarán proyectos económicos exitosos de mujeres en la economía social, como Somnia, Terrenae y Micel·li Ambiente. El evento estará amenizado por la cantante Rosio Cano y conducido por la periodista Violeta Tena, vicepresidenta de la Unió de Periodistes.

Para facilitar la asistencia, la organización ha dispuesto autobuses gratuitos que recogerán a las participantes en sus respectivos municipios.

Este encuentro ha sido posible gracias a la colaboración del CDR Alt Maestrat, Coceder, la Diputació de Castelló, la Consellería de Igualdad y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, junto con el apoyo de la Xarxa d’Economia Alternativa i Solidària del País Valencià, el Ayuntamiento de Albocàsser, Fevecta y Reinventhadas.

Inscripciones gratuitas: Las interesadas pueden inscribirse llamando al 964 42 83 91 o a través del enlace de inscripción.

Para más información, consulta las redes sociales del CDR Alt Maestrat. Todas las participantes recibirán un lote de merchandising sostenible.

[Img #102969]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.