Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 13:31:46 horas

el7set
Viernes, 18 de Octubre de 2024

Castellón se tiñe de rosa para apoyar la investigación y concienciación sobre el cáncer de mama

[Img #102986]

La Asociación Española Contra el Cáncer en Castellón ha vuelto a destacar la importancia del color rosa a través de su campaña de este año bajo el lema “El rosa es solo rosa, pero contigo es apoyo e investigación”. Enmarcado en la iniciativa #Elrosaesmásqueuncolor, la jornada celebrada hoy ha sido un anticipo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se conmemora mañana, 19 de octubre.

Durante el evento, celebrado en la plaza Mayor de Castellón, se han llevado a cabo talleres, demostraciones y la lectura coral del manifiesto, actividades que han reunido a pacientes, familiares, voluntarios, profesionales, ciudadanos y autoridades, todos unidos para crear conciencia sobre los desafíos que plantea el cáncer de mama, el tumor más frecuente en mujeres a nivel mundial. En el último año, se diagnosticaron 35.312 nuevos casos de este tipo de cáncer en España, de los cuales 437 corresponden a la provincia de Castellón.

Desde las 10:00 de la mañana, la plaza Mayor ha sido un punto de encuentro con diversos stands y actividades, entre ellos el Dragón Boat Real Club Náutico, Estética Ecológica BodyCel, la colocación de turbantes cortesía de Yaveslavida, galletas solidarias Dolç i Més, la venta de productos solidarios y stands informativos del Colegio Oficial de Fisioterapia y del Col·legi Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana. Entre las novedades de este año, la Asociación presentó nuevos servicios en Castellón, incluyendo fisioterapia y nutrición, además de demostraciones de clases de yoga para pacientes.

Uno de los momentos centrales de la jornada fue la lectura del manifiesto a las 12:00 horas, dirigida por la periodista Sandra Sandalinas, donde representantes de instituciones, pacientes, centros sanitarios y la sociedad civil tomaron la palabra. El acto concluyó con un lazo humano formado por estudiantes del Ágora Lledó Internacional School. Además, la jornada incluyó una actuación solidaria de Belle de Z.

Cifras para la esperanza

Gracias a los esfuerzos en investigación, prevención y detección precoz, la tasa de supervivencia neta a 5 años del cáncer de mama es del 85,5%, una de las más altas entre los diferentes tipos de cáncer. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para atender las diversas realidades que enfrentan las pacientes y supervivientes. De acuerdo con los datos de la Asociación Española Contra el Cáncer, el 51% de las mujeres diagnosticadas en 2023 recibieron apoyo de la Asociación. De ellas, el 64% necesitaba atención psicológica, especialmente por ansiedad y estrés; el 42% requirió asistencia social y el 19% atención sanitaria relacionada con los efectos secundarios de los tratamientos.

La jornada ha sido una muestra más de que el rosa no es solo un color, sino un símbolo de apoyo, esperanza y esfuerzo colectivo en la lucha contra el cáncer de mama.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.