Espectáculos imprescindibles en la Comunidad Valenciana
La oferta cultural de los próximos meses promete alimentar aún más si cabe la riqueza artística de la Comunidad Valenciana, y en especial, de la ciudad de Valencia, que experimentará la llegada de compañías veteranas como La Fura dels Baus, ofreciendo la mejor versión del clásico “Carmina Burana”.
También se mantiene la moda de la música en directo a la luz de las velas, que ha consagrado el ciclo de conciertos “Candlelight” en ciudades de todo el mundo. Y los espectáculos también empiezan con nuevas técnicas de iluminación como el innovador “We Call it Ballet”, que llega con “La Bella Durmiente” por primera vez a España en un baile de luces a través de la vestimenta de los bailarines.
Planes en la Comunidad Valenciana
![[Img #103038]](http://el7set.es/upload/images/10_2024/7599_candelight__330x275.jpg)
Candlelight: Música a la Luz de las Velas
El fenómeno “Candlelight” ha conquistado a miles de espectadores en todo el mundo, y en lugares como el Ateneo Mercantil de Valencia o el Real Liceo Casino y el Museo Arqueológico de Alicante tampoco ha sido una excepción. Este espectáculo ofrece una experiencia sensorial que combina la belleza de la música clásica con la atmósfera íntima y envolvente de cientos de velas. Grandes compositores como Vivaldi, Chopin o Beethoven, así como versiones instrumentales de éxitos modernos se combinan con la cálida iluminación de las velas y la acústica de los lugares históricos hacen de este espectáculo un imperdible para quienes buscan una conexión profunda con la música.
https://admin.taquilla.com/wp-content/uploads/2023/10/candlelight-7.jpg
![[Img #103037]](http://el7set.es/upload/images/10_2024/3765_we-call-it-ballet-la-bella-durmiente-en-un-deslumbrante-espectaculo-de-luces__330x275.jpg)
We Call It Ballet
En “We Call It Ballet”, la magia del clásico cuento de La Bella Durmiente se transforma en una experiencia visual y emocional única. Lo que distingue a este espectáculo que acaba de aterrizar en España, son los bailarines que iluminan el escenario no solo con su destreza, sino por sus trajes fosforescentes. Esta puesta en escena destaca por su narración expresiva y una fusión fascinante de arte tradicional y tecnología moderna. Se podrá disfrutar de “We Call It Ballet” en el Teatro Flumen de Valencia.
https://admin.taquilla.com/wp-content/uploads/2024/10/we-call-it-ballet-2-jpg.jpg
![[Img #103039]](http://el7set.es/upload/images/10_2024/5841_la-fura-dels-baus__330x275.jpg)
Carmina Burana
En su versión de Carmina Burana, La Fura dels Baus lleva la obra maestra de Carl Orff a un nuevo nivel de espectacularidad. La compañía utiliza un cilindro de diez metros de diámetro que envuelve a la orquesta, creando un espacio envolvente donde proyecciones, cantantes y músicos cobran protagonismo. Con elementos visuales impactantes como una luna gigante, cascadas de agua, deshielos y fuegos en escena, esta puesta en escena ha deslumbrado a más de 410.000 espectadores en todo el mundo, consolidando a La Fura dels Baus como pionera en la reinvención de clásicos universales, y que llega en febrero de 2025 al Teatro Olympia de Valencia.
La oferta cultural de los próximos meses promete alimentar aún más si cabe la riqueza artística de la Comunidad Valenciana, y en especial, de la ciudad de Valencia, que experimentará la llegada de compañías veteranas como La Fura dels Baus, ofreciendo la mejor versión del clásico “Carmina Burana”.
También se mantiene la moda de la música en directo a la luz de las velas, que ha consagrado el ciclo de conciertos “Candlelight” en ciudades de todo el mundo. Y los espectáculos también empiezan con nuevas técnicas de iluminación como el innovador “We Call it Ballet”, que llega con “La Bella Durmiente” por primera vez a España en un baile de luces a través de la vestimenta de los bailarines.
Planes en la Comunidad Valenciana
Candlelight: Música a la Luz de las Velas
El fenómeno “Candlelight” ha conquistado a miles de espectadores en todo el mundo, y en lugares como el Ateneo Mercantil de Valencia o el Real Liceo Casino y el Museo Arqueológico de Alicante tampoco ha sido una excepción. Este espectáculo ofrece una experiencia sensorial que combina la belleza de la música clásica con la atmósfera íntima y envolvente de cientos de velas. Grandes compositores como Vivaldi, Chopin o Beethoven, así como versiones instrumentales de éxitos modernos se combinan con la cálida iluminación de las velas y la acústica de los lugares históricos hacen de este espectáculo un imperdible para quienes buscan una conexión profunda con la música.
https://admin.taquilla.com/wp-content/uploads/2023/10/candlelight-7.jpg
We Call It Ballet
En “We Call It Ballet”, la magia del clásico cuento de La Bella Durmiente se transforma en una experiencia visual y emocional única. Lo que distingue a este espectáculo que acaba de aterrizar en España, son los bailarines que iluminan el escenario no solo con su destreza, sino por sus trajes fosforescentes. Esta puesta en escena destaca por su narración expresiva y una fusión fascinante de arte tradicional y tecnología moderna. Se podrá disfrutar de “We Call It Ballet” en el Teatro Flumen de Valencia.
https://admin.taquilla.com/wp-content/uploads/2024/10/we-call-it-ballet-2-jpg.jpg
Carmina Burana
En su versión de Carmina Burana, La Fura dels Baus lleva la obra maestra de Carl Orff a un nuevo nivel de espectacularidad. La compañía utiliza un cilindro de diez metros de diámetro que envuelve a la orquesta, creando un espacio envolvente donde proyecciones, cantantes y músicos cobran protagonismo. Con elementos visuales impactantes como una luna gigante, cascadas de agua, deshielos y fuegos en escena, esta puesta en escena ha deslumbrado a más de 410.000 espectadores en todo el mundo, consolidando a La Fura dels Baus como pionera en la reinvención de clásicos universales, y que llega en febrero de 2025 al Teatro Olympia de Valencia.