Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Las Jornades Culturals de la Plana de l'Arc concluyen como un referente cultural en Castelló
![[Img #103051]](http://el7set.es/upload/images/10_2024/1714_lectura-de-poemes-2.jpg)
Veintiocho ediciones después, las Jornades Culturals a la Plana de l'Arc se han consolidado como un referente en el panorama cultural de la provincia de Castelló. Este evento anual, celebrado recientemente en Cabanes, ha sido un escaparate de estudios, ponencias y conferencias que han puesto en valor temas como el patrimonio local, la ganadería, la agricultura, la literatura y la música valenciana. La alta participación fue un aspecto destacado en esta edición de 2024, con un programa cultural repleto de actividades.
Las Escuelas Viejas de Cabanes, sede principal del evento, acogieron numerosas comunicaciones y exhibiciones de herramientas tradicionales de los pueblos comarcales, como utensilios para coser, trabajar el campo y cocinar. La apertura estuvo a cargo del alcalde de Cabanes, David Casanova, acompañado por figuras destacadas como el diputado de Cultura provincial, Alejandro Clausell; el vicerrector de la Universitat Jaume I, Vicent Cervera; y Andrés Siurana, coordinador de las Jornadas con el apoyo del Ayuntamiento de Cabanes.
El historiador Vicent Baydal i Sala dio inicio a las jornadas con una conferencia sobre el Reino de València durante la guerra de Sucesión del siglo XVIII, seguido de la presentación de "Recuerdos del pasado", obra de Josep Viciano Agramunt, vecino de Cabanes. El sábado se realizaron conferencias de diversos expertos e investigadores, incluyendo a María Pilar Pitarch, Jesús Almela, David Bellés, entre otros.
En un homenaje especial, se recordó al poeta Vicent Andrés Estellés en el centenario de su nacimiento, con una lectura de sus poemas. Este acto fue un emotivo reconocimiento a uno de los autores más relevantes de la literatura valenciana del siglo XX. También se rindió homenaje al profesor Joan Mateu Bellés, en reconocimiento a su destacada labor en la difusión cultural e histórica de la Plana de l'Arc.
El domingo, Dídac Roman, Gustau Aguilella e Inés Domingo presentaron "Viaje a la Prehistoria de Castelló", un nuevo canal para la divulgación del patrimonio de la comarca. La conferencia "Campanas y campanarios de la Plana de l'Arc" a cargo de Joan Alepuz Chelet y una muestra de toques de campana pusieron el broche de oro a esta edición de las Jornades Culturals a la Plana de l'Arc, culminando con el homenaje a Joan Mateu Bellés.
Veintiocho ediciones después, las Jornades Culturals a la Plana de l'Arc se han consolidado como un referente en el panorama cultural de la provincia de Castelló. Este evento anual, celebrado recientemente en Cabanes, ha sido un escaparate de estudios, ponencias y conferencias que han puesto en valor temas como el patrimonio local, la ganadería, la agricultura, la literatura y la música valenciana. La alta participación fue un aspecto destacado en esta edición de 2024, con un programa cultural repleto de actividades.
Las Escuelas Viejas de Cabanes, sede principal del evento, acogieron numerosas comunicaciones y exhibiciones de herramientas tradicionales de los pueblos comarcales, como utensilios para coser, trabajar el campo y cocinar. La apertura estuvo a cargo del alcalde de Cabanes, David Casanova, acompañado por figuras destacadas como el diputado de Cultura provincial, Alejandro Clausell; el vicerrector de la Universitat Jaume I, Vicent Cervera; y Andrés Siurana, coordinador de las Jornadas con el apoyo del Ayuntamiento de Cabanes.
El historiador Vicent Baydal i Sala dio inicio a las jornadas con una conferencia sobre el Reino de València durante la guerra de Sucesión del siglo XVIII, seguido de la presentación de "Recuerdos del pasado", obra de Josep Viciano Agramunt, vecino de Cabanes. El sábado se realizaron conferencias de diversos expertos e investigadores, incluyendo a María Pilar Pitarch, Jesús Almela, David Bellés, entre otros.
En un homenaje especial, se recordó al poeta Vicent Andrés Estellés en el centenario de su nacimiento, con una lectura de sus poemas. Este acto fue un emotivo reconocimiento a uno de los autores más relevantes de la literatura valenciana del siglo XX. También se rindió homenaje al profesor Joan Mateu Bellés, en reconocimiento a su destacada labor en la difusión cultural e histórica de la Plana de l'Arc.
El domingo, Dídac Roman, Gustau Aguilella e Inés Domingo presentaron "Viaje a la Prehistoria de Castelló", un nuevo canal para la divulgación del patrimonio de la comarca. La conferencia "Campanas y campanarios de la Plana de l'Arc" a cargo de Joan Alepuz Chelet y una muestra de toques de campana pusieron el broche de oro a esta edición de las Jornades Culturals a la Plana de l'Arc, culminando con el homenaje a Joan Mateu Bellés.