Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Torreblanca impulsa su futuro turístico con un plan estratégico participativo
![[Img #103052]](http://el7set.es/upload/images/10_2024/1559_presentacion-plan-estrategico-turismo-torreblanca.jpeg)
La localidad de Torreblanca está ultimando un importante plan estratégico turístico para el municipio, en el que lleva trabajando varios meses. Este plan ya se encuentra en un intenso proceso de participación ciudadana. Según explica la alcaldesa, Tania Agut, “se basa en la participación y la transparencia” y busca definir las oportunidades de la localidad para relanzar y consolidar un modelo turístico que “se traduzca en oportunidades, en crear empleo y economía en una localidad llena de recursos que deben ubicarse a la vanguardia del turismo sostenible”.
El plan ha contado con la asesoría de varias encuestas realizadas a los residentes de Torreblanca y a los visitantes del pasado verano, de las cuales “se están sacando conclusiones”. Además, “la concejalía que lidera la edil de Turismo, Gema Edo, ha elaborado varias comisiones interdepartamentales para que cada departamento municipal aporte su visión y sus propuestas”.
Las asociaciones de Torreblanca, comisiones sectoriales del mundo del turismo, el sector empresarial y de servicios, la cultura, el medio ambiente y el deporte participan estratégicamente en el plan que define las bases del futuro de la localidad.
La edil del área, Gema Edo, manifiesta que “más allá de que cada uno aporte ideas, se trata de tener una guía, una estrategia definida, muy clara, que sea eficaz y que nos permita tomar las decisiones correctas”. Torreblanca es una de las localidades de la provincia con más recursos naturales, como su litoral, el Prat y el medio ambiente, pero también cuenta con un patrimonio, gastronomía y tradiciones que llaman la atención en la provincia y la Comunidad Valenciana.
“Esa es la línea a seguir y por eso el documento está abierto para que todos los partidos y vecinos puedan participar”, explica la alcaldesa. A través de cinco ejes, el plan define espacios de actuación: la gobernanza turística, la transición verde, la transición digital, el fomento del espacio turístico y la calidad del destino.
“Son cinco ejes de trabajo sobre los que construir un mejor futuro para una Torreblanca más turística, sostenible y con más oportunidades”.
La localidad de Torreblanca está ultimando un importante plan estratégico turístico para el municipio, en el que lleva trabajando varios meses. Este plan ya se encuentra en un intenso proceso de participación ciudadana. Según explica la alcaldesa, Tania Agut, “se basa en la participación y la transparencia” y busca definir las oportunidades de la localidad para relanzar y consolidar un modelo turístico que “se traduzca en oportunidades, en crear empleo y economía en una localidad llena de recursos que deben ubicarse a la vanguardia del turismo sostenible”.
El plan ha contado con la asesoría de varias encuestas realizadas a los residentes de Torreblanca y a los visitantes del pasado verano, de las cuales “se están sacando conclusiones”. Además, “la concejalía que lidera la edil de Turismo, Gema Edo, ha elaborado varias comisiones interdepartamentales para que cada departamento municipal aporte su visión y sus propuestas”.
Las asociaciones de Torreblanca, comisiones sectoriales del mundo del turismo, el sector empresarial y de servicios, la cultura, el medio ambiente y el deporte participan estratégicamente en el plan que define las bases del futuro de la localidad.
La edil del área, Gema Edo, manifiesta que “más allá de que cada uno aporte ideas, se trata de tener una guía, una estrategia definida, muy clara, que sea eficaz y que nos permita tomar las decisiones correctas”. Torreblanca es una de las localidades de la provincia con más recursos naturales, como su litoral, el Prat y el medio ambiente, pero también cuenta con un patrimonio, gastronomía y tradiciones que llaman la atención en la provincia y la Comunidad Valenciana.
“Esa es la línea a seguir y por eso el documento está abierto para que todos los partidos y vecinos puedan participar”, explica la alcaldesa. A través de cinco ejes, el plan define espacios de actuación: la gobernanza turística, la transición verde, la transición digital, el fomento del espacio turístico y la calidad del destino.
“Son cinco ejes de trabajo sobre los que construir un mejor futuro para una Torreblanca más turística, sostenible y con más oportunidades”.