Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
La Jana se incorpora al Fondo contra la Despoblación y recibirá más de 100.000 euros
![[Img #103055]](http://el7set.es/upload/images/10_2024/3455_cesar-simo-alcalde-y-concejales-equipo-de-gobierno-la-jana.jpg)
El alcalde de La Jana, César Simó, ha logrado que la localidad del Baix Maestrat se incorpore al Fondo contra la Despoblación, financiado por la Generalitat Valenciana y la Diputación de Castellón. Este logro permitirá al municipio recibir este año 104.713,50 euros.
El trámite se consiguió “tras meses de arduo trabajo” con el “firme propósito de garantizar a mi pueblo aquello que por justicia merecía”, según ha manifestado el primer edil.
La incorporación al fondo permitirá que La Jana reciba cada año ayudas incondicionadas del Consell de Carlos Mazón y de la Diputación de Marta Barrachina. “Es decir, podremos destinar el dinero que nos otorguen a aquello que consideremos prioritario”, ha declarado el alcalde.
Este logro se traduce en la llegada de un importe anual que este año se cifra en más de 100.000 euros. “Es una excelente noticia para nuestro pueblo y nuestros vecinos, porque con este dinero vamos a poder seguir mejorando el bienestar y la calidad de vida de las familias”, ha afirmado Simó.
César Simó ha agradecido la “sensibilidad” del actual gobierno de la Generalitat Valenciana. “Nos hemos sentido escuchados y acompañados para asegurar al pueblo aquello que merecía desde hace años, pero que quienes nos precedieron no consiguieron”. Además, ha celebrado el compromiso de la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, para doblar la cantidad fijada por el Consell. “Su decisión es un gran beneficio para La Jana”.
Una ayuda disponible desde 2018
El Fondo contra la Despoblación, al que finalmente accede La Jana, se creó hace seis años, regulado por el Decreto 182/2018, de 10 de octubre. El municipio podría haber accedido a esta línea de ayuda desde entonces, pero solo ahora se materializa este apoyo. “Lo que ahora importa es que por fin esta ayuda, que este ejercicio nos supondrá un ingreso extraordinario de 104.713,50 euros, va a llegar. El pasado debe quedar atrás porque nosotros trabajamos por el mejor futuro”, ha considerado el alcalde.
El alcalde de La Jana, César Simó, ha logrado que la localidad del Baix Maestrat se incorpore al Fondo contra la Despoblación, financiado por la Generalitat Valenciana y la Diputación de Castellón. Este logro permitirá al municipio recibir este año 104.713,50 euros.
El trámite se consiguió “tras meses de arduo trabajo” con el “firme propósito de garantizar a mi pueblo aquello que por justicia merecía”, según ha manifestado el primer edil.
La incorporación al fondo permitirá que La Jana reciba cada año ayudas incondicionadas del Consell de Carlos Mazón y de la Diputación de Marta Barrachina. “Es decir, podremos destinar el dinero que nos otorguen a aquello que consideremos prioritario”, ha declarado el alcalde.
Este logro se traduce en la llegada de un importe anual que este año se cifra en más de 100.000 euros. “Es una excelente noticia para nuestro pueblo y nuestros vecinos, porque con este dinero vamos a poder seguir mejorando el bienestar y la calidad de vida de las familias”, ha afirmado Simó.
César Simó ha agradecido la “sensibilidad” del actual gobierno de la Generalitat Valenciana. “Nos hemos sentido escuchados y acompañados para asegurar al pueblo aquello que merecía desde hace años, pero que quienes nos precedieron no consiguieron”. Además, ha celebrado el compromiso de la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, para doblar la cantidad fijada por el Consell. “Su decisión es un gran beneficio para La Jana”.
Una ayuda disponible desde 2018
El Fondo contra la Despoblación, al que finalmente accede La Jana, se creó hace seis años, regulado por el Decreto 182/2018, de 10 de octubre. El municipio podría haber accedido a esta línea de ayuda desde entonces, pero solo ahora se materializa este apoyo. “Lo que ahora importa es que por fin esta ayuda, que este ejercicio nos supondrá un ingreso extraordinario de 104.713,50 euros, va a llegar. El pasado debe quedar atrás porque nosotros trabajamos por el mejor futuro”, ha considerado el alcalde.