El ICOPCV lanza recomendaciones para evitar lesiones en los pies de voluntarios tras la DANA en Valencia
![[Img #103111]](http://el7set.es/upload/images/11_2024/207_whatsapp-image-2024-11-02-at-1158.jpg)
Ante las labores de limpieza que se están llevando a cabo en Valencia a raíz de los daños causados por la DANA, el Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha emitido una serie de recomendaciones para proteger los pies de los miles de voluntarios y afectados que deben utilizar botas de agua de forma prolongada, un tipo de calzado al que no están acostumbrados.
Jorge Escoto, podólogo y miembro de la junta directiva del ICOPCV, explicó que lo primordial es mantener los pies secos y protegidos de la humedad mediante el uso de botas de agua o calzado impermeable. También es esencial utilizar calcetines adecuados que mantengan los pies secos y reducir la sudoración. “A los voluntarios recomendamos llevar calcetines de repuesto y cambiarlos lo antes posible en caso de mojarse", añadió Escoto.
Si no se dispone de calzado impermeable, desde el ICOPCV se aconseja lavar los pies al finalizar la jornada con un jabón neutro y secarlos correctamente, prestando especial atención a los espacios entre los dedos, además de aplicarles una hidratación apropiada.
El ICOPCV advierte que la exposición prolongada a la humedad puede causar diversas lesiones en los pies, entre las que se encuentran:
- Dermatitis: inflamación de la piel causada por el contacto con materiales como goma o pegamento. Puede provocar ardor, enrojecimiento, ampollas y picazón.
- Hongos en la piel: el pie de atleta o tiña pedis suele manifestarse entre los dedos de los pies y afecta con mayor frecuencia a quienes tienen una alta sudoración.
- Infecciones bacterianas: como la queratolisis punctata, que afecta principalmente a personas jóvenes y provoca sudoración excesiva, mal olor y pequeñas lesiones en la piel.
- Onicomicosis: esta infección fúngica en las uñas puede aparecer por el uso prolongado de calzado cerrado e impermeable, lo que facilita la humedad en los pies.
El ICOPCV subraya la importancia de aplicar el tratamiento adecuado al primer signo de estas lesiones y de que el diagnóstico sea realizado por un podólogo colegiado. Asimismo, recuerda la necesidad de verificar que las clínicas de podología cuenten con registro sanitario y que los profesionales estén debidamente colegiados para evitar el intrusismo.
![[Img #103111]](http://el7set.es/upload/images/11_2024/207_whatsapp-image-2024-11-02-at-1158.jpg)
Ante las labores de limpieza que se están llevando a cabo en Valencia a raíz de los daños causados por la DANA, el Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha emitido una serie de recomendaciones para proteger los pies de los miles de voluntarios y afectados que deben utilizar botas de agua de forma prolongada, un tipo de calzado al que no están acostumbrados.
Jorge Escoto, podólogo y miembro de la junta directiva del ICOPCV, explicó que lo primordial es mantener los pies secos y protegidos de la humedad mediante el uso de botas de agua o calzado impermeable. También es esencial utilizar calcetines adecuados que mantengan los pies secos y reducir la sudoración. “A los voluntarios recomendamos llevar calcetines de repuesto y cambiarlos lo antes posible en caso de mojarse", añadió Escoto.
Si no se dispone de calzado impermeable, desde el ICOPCV se aconseja lavar los pies al finalizar la jornada con un jabón neutro y secarlos correctamente, prestando especial atención a los espacios entre los dedos, además de aplicarles una hidratación apropiada.
El ICOPCV advierte que la exposición prolongada a la humedad puede causar diversas lesiones en los pies, entre las que se encuentran:
- Dermatitis: inflamación de la piel causada por el contacto con materiales como goma o pegamento. Puede provocar ardor, enrojecimiento, ampollas y picazón.
- Hongos en la piel: el pie de atleta o tiña pedis suele manifestarse entre los dedos de los pies y afecta con mayor frecuencia a quienes tienen una alta sudoración.
- Infecciones bacterianas: como la queratolisis punctata, que afecta principalmente a personas jóvenes y provoca sudoración excesiva, mal olor y pequeñas lesiones en la piel.
- Onicomicosis: esta infección fúngica en las uñas puede aparecer por el uso prolongado de calzado cerrado e impermeable, lo que facilita la humedad en los pies.
El ICOPCV subraya la importancia de aplicar el tratamiento adecuado al primer signo de estas lesiones y de que el diagnóstico sea realizado por un podólogo colegiado. Asimismo, recuerda la necesidad de verificar que las clínicas de podología cuenten con registro sanitario y que los profesionales estén debidamente colegiados para evitar el intrusismo.













