Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
La Diputación de Castellón impulsa reparaciones urgentes en caminos rurales afectados por la DANA
![[Img #103112]](http://el7set.es/upload/images/11_2024/7417_visita-camino-rural-calig.jpg)
La Diputación Provincial de Castellón ha iniciado reparaciones urgentes en los caminos rurales de la provincia que fueron gravemente dañados por la DANA que azotó la Comunitat Valenciana la semana pasada. La presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, junto al diputado de Caminos Rurales, David Vicente, visitaron recientemente las áreas afectadas, como el municipio de Càlig, para supervisar los trabajos. Según Barrachina, “vamos a priorizar las actuaciones en caminos rurales de acceso a explotaciones agrícolas, ganaderas o a depósitos de agua para asegurar la actividad económica y garantizar todos los servicios, sobre todo en los pequeños municipios de nuestro territorio”.
Para hacer frente a esta emergencia, la Diputación ha incrementado un 20% el presupuesto para la rehabilitación de caminos rurales, pasando de 1,1 millones de euros a 1,374 millones. Esta inversión permitirá restaurar los accesos deteriorados hacia explotaciones y servicios esenciales. Los trabajos se enfocarán en una docena de municipios afectados, incluyendo Tírig, Sant Mateu, Salzadella, Les Coves de Vinromà, Alcalà de Xivert, Torreblanca, Càlig, Vallibona, Montanejos, Cirat, Torrechiva y Arañuel.
Respuesta del Consorcio Provincial de Bomberos
Además de las reparaciones en los caminos, el Consorcio Provincial de Bomberos ha intervenido en 104 servicios relacionados con el temporal, incluyendo 66 operativos de bomberos y 6 rutas preventivas de Protección Civil. Entre las principales intervenciones, el consorcio ha realizado 24 achiques de agua en localidades como Tírig, Catí, Vilafamés y Alcalà de Xivert, así como 13 rescates de personas en Alcossebre, Oropesa y Sant Mateu. Además, los bomberos realizaron 29 retiradas de árboles y enseres peligrosos y gestionaron 32 desprendimientos de rocas en la calzada.
El consorcio continúa colaborando en las labores de emergencia junto a los servicios de Valencia, desplazando 111 efectivos adicionales, entre los que se incluyen bomberos, unidades de Protección Civil, brigadas de mitigación, y un equipo de achique de gran caudal con capacidad de extracción de 580.000 litros por hora.
La Diputación Provincial de Castellón ha iniciado reparaciones urgentes en los caminos rurales de la provincia que fueron gravemente dañados por la DANA que azotó la Comunitat Valenciana la semana pasada. La presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, junto al diputado de Caminos Rurales, David Vicente, visitaron recientemente las áreas afectadas, como el municipio de Càlig, para supervisar los trabajos. Según Barrachina, “vamos a priorizar las actuaciones en caminos rurales de acceso a explotaciones agrícolas, ganaderas o a depósitos de agua para asegurar la actividad económica y garantizar todos los servicios, sobre todo en los pequeños municipios de nuestro territorio”.
Para hacer frente a esta emergencia, la Diputación ha incrementado un 20% el presupuesto para la rehabilitación de caminos rurales, pasando de 1,1 millones de euros a 1,374 millones. Esta inversión permitirá restaurar los accesos deteriorados hacia explotaciones y servicios esenciales. Los trabajos se enfocarán en una docena de municipios afectados, incluyendo Tírig, Sant Mateu, Salzadella, Les Coves de Vinromà, Alcalà de Xivert, Torreblanca, Càlig, Vallibona, Montanejos, Cirat, Torrechiva y Arañuel.
Respuesta del Consorcio Provincial de Bomberos
Además de las reparaciones en los caminos, el Consorcio Provincial de Bomberos ha intervenido en 104 servicios relacionados con el temporal, incluyendo 66 operativos de bomberos y 6 rutas preventivas de Protección Civil. Entre las principales intervenciones, el consorcio ha realizado 24 achiques de agua en localidades como Tírig, Catí, Vilafamés y Alcalà de Xivert, así como 13 rescates de personas en Alcossebre, Oropesa y Sant Mateu. Además, los bomberos realizaron 29 retiradas de árboles y enseres peligrosos y gestionaron 32 desprendimientos de rocas en la calzada.
El consorcio continúa colaborando en las labores de emergencia junto a los servicios de Valencia, desplazando 111 efectivos adicionales, entre los que se incluyen bomberos, unidades de Protección Civil, brigadas de mitigación, y un equipo de achique de gran caudal con capacidad de extracción de 580.000 litros por hora.