Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 16:19:08 horas

el7set
Viernes, 08 de Noviembre de 2024

Alcalà-Alcossebre lanza una amplia campaña de actividades para sensibilizar contra la violencia de género en torno al 25-N

[Img #103121]

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha organizado una serie de actividades en conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El objetivo de la programación es prevenir y concienciar sobre la violencia de género a través de diversas iniciativas dirigidas a todas las franjas de edad y sectores de la comunidad.

Los actos comienzan hoy viernes 8 de noviembre a las 17:30 horas con el cinefórum “Cinema Violeta” en el Casal Jove, donde se proyectará la película Figuras Ocultas, seguida de un coloquio. El próximo lunes 11 de noviembre, se repetirá la actividad con la proyección de la película Barbie.

Novedades en la programación: Escuela de Igualdad y talleres formativos

Una de las novedades más destacadas de este año es la creación de la "Escola d’Igualtat", un curso de formación gratuito que promueve la sensibilización en igualdad de género y prevención de la violencia de género. La Escuela comenzará el 28 de noviembre en el CESAL de Alcossebre, y se desarrollará con sesiones mensuales hasta marzo. Los interesados en participar pueden inscribirse en el Ayuntamiento y Oficinas Municipales.

La programación incluye además un taller sobre el impacto de la pornografía en adolescentes, dirigido a familias, y un taller de mindfulness orientado a mujeres, que se extenderá desde noviembre hasta mayo y que dará inicio el 20 de noviembre. Como evento principal, el lunes 25 de noviembre a las 17:00h, se realizará la tradicional Lectura del Manifiesto en el Casal Jove, con la colaboración de la Asociación Mujeres Pi.

Actividades en centros educativos para fomentar la igualdad desde la infancia

Para los centros educativos, se han diseñado actividades especiales para trabajar la igualdad desde edades tempranas. En los CEIPs Lo Campanar y La Mola y el IES Serra d’Irta se llevarán a cabo talleres como el de masculinidad subversiva, la obra de teatro Pols de Pepa Cases, y el cuentacuentos Rosa Caramelo, que invita a reflexionar sobre los estereotipos de belleza. Además, el alumnado también asistirá al taller “El abuso no es amor”, impartido por la Fundación Ana Bella.

La concejala de Igualdad, Selene Blazquez, subraya la importancia de esta programación transversal: “Abarca todas las franjas de población e intereses, con el fin de prevenir y luchar contra la violencia de género, desde la infancia hasta los adultos, incluyendo a las mujeres víctimas de violencia de género”.

[Img #103122]

Ficheros relacionados

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.