Día Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Medicusmundi Mediterrània impulsa una nueva edición de 'Construye Valores' en el interior de Castellón
![[Img #103149]](http://el7set.es/upload/images/11_2024/6436_construye-valores-vuelve-a-la-provincia-de-castellon-2.jpg)
La ONGD Medicusmundi Mediterrània ha lanzado una nueva edición de su proyecto educativo "Construye Valores" para el curso 2024/2025, con el objetivo de sensibilizar sobre la sostenibilidad en diferentes ámbitos de producción. Este año, el programa ha llegado a los centros educativos CEIP Sant Joan de Moró (Sant Joan de Moró), CRA La Serra (Els Ibarsos, Sierra Engarcerán y Rosildos), CEIP L'Hereu (Borriol), y el Centro Privado Puértolas Pardo (Alcora). Está previsto que más centros se sumen en breve.
El alumnado de estos centros ha iniciado ya las sesiones, guiadas por el equipo técnico de Medicusmundi, en las que aprenden sobre los ciclos productivos de la ropa, la alimentación y los dispositivos electrónicos. El programa se divide en cuatro sesiones teórico-prácticas que no solo explican el funcionamiento de estos ciclos, sino también las desigualdades sociales, económicas y ambientales que surgen en ellos. Estas sesiones están orientadas hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de la ONU, con el fin de que los estudiantes identifiquen soluciones sostenibles.
La etapa final del proyecto consistirá en la creación de maquetas visuales, utilizando materiales de Lego Educación, que representarán tanto los ciclos de producción como los impactos negativos en el medio ambiente y la salud. Estas maquetas se exhibirán próximamente en espacios abiertos al público, permitiendo que la ciudadanía conozca el trabajo de los estudiantes y reflexione sobre la sostenibilidad.
"Construye Valores" se basa en la metodología de aprendizaje-servicio, en la que el alumnado no solo adquiere conocimientos, sino que también los comparte con su entorno, fomentando una cultura de compromiso y valores compartidos. Este proyecto está financiado por la Vicepresidencia y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, y busca impulsar un cambio positivo en la conciencia ambiental y social desde las aulas de Castellón.
La ONGD Medicusmundi Mediterrània ha lanzado una nueva edición de su proyecto educativo "Construye Valores" para el curso 2024/2025, con el objetivo de sensibilizar sobre la sostenibilidad en diferentes ámbitos de producción. Este año, el programa ha llegado a los centros educativos CEIP Sant Joan de Moró (Sant Joan de Moró), CRA La Serra (Els Ibarsos, Sierra Engarcerán y Rosildos), CEIP L'Hereu (Borriol), y el Centro Privado Puértolas Pardo (Alcora). Está previsto que más centros se sumen en breve.
El alumnado de estos centros ha iniciado ya las sesiones, guiadas por el equipo técnico de Medicusmundi, en las que aprenden sobre los ciclos productivos de la ropa, la alimentación y los dispositivos electrónicos. El programa se divide en cuatro sesiones teórico-prácticas que no solo explican el funcionamiento de estos ciclos, sino también las desigualdades sociales, económicas y ambientales que surgen en ellos. Estas sesiones están orientadas hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de la ONU, con el fin de que los estudiantes identifiquen soluciones sostenibles.
La etapa final del proyecto consistirá en la creación de maquetas visuales, utilizando materiales de Lego Educación, que representarán tanto los ciclos de producción como los impactos negativos en el medio ambiente y la salud. Estas maquetas se exhibirán próximamente en espacios abiertos al público, permitiendo que la ciudadanía conozca el trabajo de los estudiantes y reflexione sobre la sostenibilidad.
"Construye Valores" se basa en la metodología de aprendizaje-servicio, en la que el alumnado no solo adquiere conocimientos, sino que también los comparte con su entorno, fomentando una cultura de compromiso y valores compartidos. Este proyecto está financiado por la Vicepresidencia y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, y busca impulsar un cambio positivo en la conciencia ambiental y social desde las aulas de Castellón.