Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 15:18:00 horas

el7set
Miércoles, 13 de Noviembre de 2024

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre logra capturar 128 jabalíes gracias al servicio de control y seguimiento mediante jaulas-trampa

[Img #103162]

El servicio contratado por el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre para el seguimiento, control y captura de jabalíes, a través de la colocación de jaulas-trampa, ha alcanzado un total de 128 capturas desde su puesta en marcha en mayo de este año. Las jaulas han sido ubicadas en cuatro puntos estratégicos del municipio: carretera de Las Fuentes, zona del Campamento Jaume I, camino Vora Riu y camino del Montull.

La jaula-trampa ubicada en la carretera de Las Fuentes ha sido la más efectiva, con 59 ejemplares capturados, seguida del camino del Montull, con 49 jabalíes. En el camino Vora Riu se han capturado 18 y en la zona del Campamento Jaume I solo 2. Además de estas capturas, se suman otras 33 realizadas por jaulas instaladas por la Dirección General de Medio Natural de la Generalitat Valenciana, así como una batida autorizada que ha resultado en la captura de 16 jabalíes, en el marco del Proyecto MRR para el control de la población en la Serra d’Irta.

El objetivo principal de este servicio ha sido reducir los problemas y riesgos derivados de la excesiva proliferación de jabalíes, quienes, al acercarse a zonas urbanas, pueden causar daños a personas, infraestructuras, zonas agrícolas o incluso provocar accidentes de tráfico. El sistema utilizado, TecnoTraps, consiste en jaulas-trampa equipadas con controladores inteligentes y cámaras, las cuales permiten programar sus horarios de funcionamiento y están ubicadas en lugares estratégicos donde se ha detectado el paso de estos animales. Las jaulas cumplen con todas las normativas de la Ley de Protección y Bienestar Animal.

De cara al año 2025, el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre tiene previsto continuar con este servicio, evaluando posibles mejoras, como la reubicación de las jaulas para incrementar su eficacia y la instalación de señales reflectantes en diferentes viales para evitar el paso de los animales.

El Alcalde, Francisco Juan, ha destacado que “se ha demostrado que la solución adoptada por parte del Ayuntamiento ha tenido un buen resultado y por eso le daremos continuidad”. Además, ha valorado positivamente “la colaboración con la Generalitat Valenciana, a través de la Dirección General de Medio Natural, para tomar medidas conjuntas en el control de la población de jabalíes”.

 
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.