Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 12:35:04 horas

el7set
Jueves, 14 de Noviembre de 2024

Albocàsser, punto de encuentro del XXIV Trobada del Voluntariat Lingüístic de la Xarxa Vives d'Universitats

[Img #103169]

La localidad de Albocàsser se convirtió el pasado 27 de octubre en una parada clave para los participantes del XXIV Trobada del Voluntariat Lingüístic de la Xarxa Vives d'Universitats, encuentro celebrado este año en Vilafranca. Este evento tiene como objetivo fortalecer la formación y la cohesión entre los voluntariados lingüísticos de las universidades que integran la Xarxa Vives, y Albocàsser ofreció a los asistentes una conexión histórica con el valencianismo de los años 30.

Durante su visita a Albocàsser, los participantes exploraron el ermitorio de Sant Pau, un lugar emblemático en la historia de la lengua y la cultura valenciana. Fue allí donde, en 1933, se estableció la I Colonia Escolar Valencianista, una iniciativa liderada por el poeta y gramático Carles Salvador. Cada verano, esta colonia buscaba inculcar el uso del valenciano en el sistema educativo, convirtiéndose en un pionero en la defensa de la lengua en la época pre-guerra.

Guiados por Vicent Pitarch, delegado del Instituto de Estudios Catalanes en Castelló, los estudiantes profundizaron en la importancia de las Normas del 32 y revisaron la obra de Carles Salvador, que continúa siendo un referente en la literatura y la gramática valenciana.

La alcaldesa de Albocàsser, Isabel Albalat, destacó la relevancia de albergar este tipo de actividades, subrayando que iniciativas así “muestran a organismos como las universidades la importancia de luchar por nuestra lengua, algo que ya se hacía en los años 30”. Albalat señaló que esta labor es hoy más necesaria que nunca, “puesto que el uso del valenciano no se encuentra en su mejor momento”.

Este encuentro no solo recordó la herencia del valencianismo, sino que reafirmó el compromiso de las nuevas generaciones con la preservación y promoción del valenciano como un pilar cultural en la comunidad.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.