Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 16:05:33 horas

el7set
Viernes, 15 de Noviembre de 2024

El Centre d’Interpretació Etnològica de Santa Lucía cierra la temporada con más de 10.000 visitantes en 2024

[Img #103187]

El Centre d’Interpretació Etnològica (CIE) de Santa Lucía, en Alcossebre, finaliza la temporada de 2024 con un total de 10.697 visitantes registrados. El centro, que abrió sus puertas desde el 21 de marzo hasta el 12 de octubre, ha tenido agosto como el mes con mayor afluencia, con 1.969 visitas, seguido de septiembre con 1.650 y julio con 1.600.

En cuanto a la procedencia de los visitantes, el 74% son de nacionalidad española, sumando 7.923 personas, de las cuales 3.183 son de la Comunitat Valenciana. Entre los 2.774 visitantes extranjeros, destacan las nacionalidades francesa y británica.

El CIE ofrece una muestra de los hallazgos arqueológicos de la zona, como piezas cerámicas, de orfebrería y construcciones de distintas épocas, resultado de las sucesivas campañas de excavación. Además, la visita incluye un audiovisual que explica la relevancia histórica y estratégica de Santa Lucía a lo largo del tiempo. Durante julio y agosto, el Ayuntamiento organiza visitas guiadas gratuitas que incluyen el paraje de Santa Lucía, el ermitorio y el CIE.

Javi García Pitarch, concejal de Promoción Cultural, subrayó: “Los buenos datos que registramos, año tras año, confirman que el CIE es uno de los principales focos de atracción de visitantes en Alcalà-Alcossebre en cuanto a patrimonio histórico y cultural, junto al castillo de Xivert y la iglesia y campanario de Alcalà”.

 
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.