Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 20:23:23 horas

el7set
Lunes, 18 de Noviembre de 2024

La Villa de El Toro adquiere las ermitas de Santa Lucía y Santo Domingo y acuerda restaurar la parroquia de los Ángeles

[Img #103206]

El alcalde de la Villa de El Toro, José Arenes, ha firmado este lunes un convenio de colaboración con la diócesis de Segorbe-Castellón que otorga al municipio la propiedad de las ermitas de Santo Domingo y Santa Lucía, además de comprometer al ayuntamiento a restaurar la parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles. El acuerdo, suscrito junto al párroco Miguel Pedro León y el vicario general Javier Aparici, tiene como objetivo garantizar la conservación y recuperación del patrimonio histórico y religioso de la localidad.

Recuperar la historia de El Toro
El convenio permite al consistorio tomar posesión de las ermitas, actualmente en estado ruinoso, con la intención de devolverles su esplendor. Según Arenes, “son vestigios de nuestra historia que queremos volver a levantar para que brillen como lo hicieron en el pasado”. Paralelamente, la restauración de la parroquia se llevará a cabo en un plazo de diez años, ampliable si es necesario, para evitar la pérdida de un símbolo clave para la comunidad local.

“Ver la parroquia tabicada es doloroso”, señaló el alcalde. “Aunque contamos con un presupuesto limitado, nuestras ganas de trabajar para preservar la historia de El Toro son infinitas. No vamos a detenernos ni permitir que se pierdan nuestros orígenes”. Además, destacó la importancia de gestionar ayudas y subvenciones de otras administraciones para avanzar en este proyecto, como se ha hecho con el castillo de la villa.

Los desafíos en la restauración de la parroquia
El acuerdo incluye un plan detallado de restauración para la parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, que contempla:

  • La apertura de la ventana del baptisterio, actualmente tabicada.
  • La restauración de la puerta principal del templo.
  • El rejunteo de las piedras de las fachadas, sustituyendo el cemento actual por mortero de cal original.
  • La subsanación de humedades, especialmente en las capillas.
  • La restauración de los frescos del baptisterio y la realización de catas en las capillas para identificar posibles pinturas ocultas.
  • La recuperación del suelo de la iglesia y de una posible cripta.

Con este convenio, la Villa de El Toro reafirma su compromiso con la protección de su patrimonio cultural y religioso, un legado que José Arenes califica como “una parte esencial de nuestra identidad”. El ayuntamiento aspira a transformar las ruinas en símbolos vivos de la historia de la localidad, un esfuerzo que requerirá tiempo, trabajo y colaboración de múltiples administraciones.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.