Día Viernes, 12 de Septiembre de 2025
El Ayuntamiento de Torreblanca lamenta la negativa de Costas a colaborar en la limpieza de las playas tras las lluvias de noviembre
![[Img #103240]](http://el7set.es/upload/images/11_2024/8759_danos-playa-torreblanca-tras-la-dana.jpeg)
El Ayuntamiento de Torreblanca ha expresado su malestar por la decisión de la dirección provincial de Costas de no prestar ayuda para la limpieza de los residuos acumulados en las playas del municipio tras las intensas lluvias del mes de noviembre. Según la alcaldesa, Tania Agut, "una administración superior no quiera ayudar a un ayuntamiento que se encuentra con este problema" representa una ruptura de la lealtad institucional.
Las lluvias han dejado alrededor de tres kilómetros de costa repletos de desechos, incluyendo árboles enteros, troncos, cañas, neumáticos e incluso un contenedor de basura. Agut ha explicado que estos residuos no son generados en el municipio, ya que "no tenemos ningún barranco", y que probablemente fueron arrastrados desde otros cauces.
Apoyo de la Diputación ante la falta de recursos
Ante la negativa de Costas, el Ayuntamiento agradece la colaboración de la Diputación de Castellón, que, aunque no tiene competencias en esta materia, ha ofrecido maquinaria y una trituradora para tratar los residuos. "Dentro de sus posibilidades, la Diputación nos va a ayudar, y habilitaremos un solar municipal para gestionar los residuos y triturarlos", ha señalado Agut.
No obstante, la alcaldesa advierte que la capacidad del consistorio es limitada: “Quizás haya zonas en las que no podamos llegar porque son maquinarias muy específicas las que se necesitan”.
Críticas a la falta de apoyo institucional
Agut también ha señalado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), denunciando que la falta de limpieza en los cauces ha contribuido a que los residuos terminen en las playas de Torreblanca. "Es una concatenación de irresponsabilidades: la CHJ no limpia los cauces y, ahora, Costas se niega a ayudar a una entidad local sin recursos, con excusas que los vecinos no podemos entender".
Finalmente, la alcaldesa lamenta la decisión de Costas, especialmente tras haber solicitado su intervención la semana pasada: "Parecía que tenían buena disposición, pero ahora nos niegan la ayuda, pese a disponer de los medios necesarios y de una empresa pública que podría asumir esta limpieza".
El Ayuntamiento de Torreblanca ha expresado su malestar por la decisión de la dirección provincial de Costas de no prestar ayuda para la limpieza de los residuos acumulados en las playas del municipio tras las intensas lluvias del mes de noviembre. Según la alcaldesa, Tania Agut, "una administración superior no quiera ayudar a un ayuntamiento que se encuentra con este problema" representa una ruptura de la lealtad institucional.
Las lluvias han dejado alrededor de tres kilómetros de costa repletos de desechos, incluyendo árboles enteros, troncos, cañas, neumáticos e incluso un contenedor de basura. Agut ha explicado que estos residuos no son generados en el municipio, ya que "no tenemos ningún barranco", y que probablemente fueron arrastrados desde otros cauces.
Apoyo de la Diputación ante la falta de recursos
Ante la negativa de Costas, el Ayuntamiento agradece la colaboración de la Diputación de Castellón, que, aunque no tiene competencias en esta materia, ha ofrecido maquinaria y una trituradora para tratar los residuos. "Dentro de sus posibilidades, la Diputación nos va a ayudar, y habilitaremos un solar municipal para gestionar los residuos y triturarlos", ha señalado Agut.
No obstante, la alcaldesa advierte que la capacidad del consistorio es limitada: “Quizás haya zonas en las que no podamos llegar porque son maquinarias muy específicas las que se necesitan”.
Críticas a la falta de apoyo institucional
Agut también ha señalado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), denunciando que la falta de limpieza en los cauces ha contribuido a que los residuos terminen en las playas de Torreblanca. "Es una concatenación de irresponsabilidades: la CHJ no limpia los cauces y, ahora, Costas se niega a ayudar a una entidad local sin recursos, con excusas que los vecinos no podemos entender".
Finalmente, la alcaldesa lamenta la decisión de Costas, especialmente tras haber solicitado su intervención la semana pasada: "Parecía que tenían buena disposición, pero ahora nos niegan la ayuda, pese a disponer de los medios necesarios y de una empresa pública que podría asumir esta limpieza".