Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 21:00:32 horas

el7set
Miércoles, 27 de Noviembre de 2024

Expedición castellonense al Ama Dablam: El reto de coronar la montaña más bella del mundo

[Img #103325]

Un equipo de seis alpinistas castellonenses se prepara para un desafío épico: alcanzar la cima del Ama Dablam, una imponente montaña de 6.812 metros en el corazón del Himalaya nepalí. Considerada la más bella del mundo, su nombre en nepalí significa "el collar de la madre y la perla". La expedición, que parte el próximo 29 de noviembre, tiene previsto regresar el 24 de diciembre, tras 26 días de aventura.

El grupo está liderado por Carlos Pitarch, experimentado alpinista de Borriol y único castellonense que ha coronado el Everest. Junto a él participan José Manuel Zapata, del Grau, impulsor de la expedición; Manuel Renau, de Almassora, con más de 30 años en alta montaña; y Manuel Castillo, de Vila-real, destacado por sus logros en grandes cumbres. Completan el equipo dos montañeros de renombre fuera de Castellón: Ramón Portilla, pionero español en ascender las ‘7 cumbres’, y Óscar Cardo, experto en ochomiles. Pablo Martín acompañará al grupo hasta el campo base del Everest, a 5.300 metros, en la fase inicial de aclimatación.

Tres fases hacia la cima

El ascenso está dividido en tres etapas. La primera, un trekking de aclimatación, partirá desde Lukla (2.860 m) y alcanzará el Kala Patthar (5.630 m), pasando por el campo base del Everest. Este recorrido permitirá al equipo adaptarse a la altitud y contemplar vistas impresionantes de picos como el Everest, Lhotse y Cho Oyu.

La segunda fase implicará la escalada del Lobuche Peak (6.119 m), un tramo de roca y hielo con pendientes de hasta 40°. Desde su cima, el grupo tendrá una vista privilegiada de los gigantes del Himalaya, preparándose para el desafío final.

La tercera y última etapa será el ascenso al Ama Dablam, dividido en tres campamentos de altura, con el último situado a 6.300 metros, justo bajo el glaciar colgante que da nombre a la montaña. Las temperaturas de hasta -30ºC y el riesgo de fuertes vientos hacen de este un desafío técnico y extremo.

Un sueño compartido

“Es la primera expedición castellonense al Ama Dablam”, destaca Pitarch, quien confiesa haberse enamorado de esta montaña hace 30 años. Su compañero Zapata, que afronta su tercer intento tras dos intentos fallidos, señala: “Es un sueño para todos”.

El grupo ha entrenado intensamente durante un año, incluyendo ascensos a los Pirineos para ganar resistencia física y mental. “Estas experiencias nos unen mucho como equipo”, reconocen, enfatizando el valor de la amistad y el compañerismo en este tipo de aventuras.

Con la motivación de disfrutar la montaña en soledad, fuera de temporada, y la esperanza de encontrar una ventana de buen tiempo, los alpinistas están listos para enfrentarse al reto de sus vidas. La belleza imponente y solitaria del Ama Dablam les espera, un desafío que buscan compartir y convertir en un nuevo hito para el alpinismo provincial.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.