La Feria de la Trufa Negra más antigua de España se celebra en la Villa de El Toro
![[Img #103333]](http://el7set.es/upload/images/11_2024/6173_feria-de-la-trufa-villa-de-el-toro.jpg)
La provincia de Castellón vuelve a demostrar su riqueza natural y cultural con la celebración de la Feria de la Trufa Negra más antigua de España, que tendrá lugar en la Villa de El Toro desde mañana, jueves 28 de noviembre, hasta el domingo 1 de diciembre.
Una feria con historia
El alcalde de la localidad, José Arenes, califica esta cita como "excepcional". El evento, registrado oficialmente en 1997, tiene sus raíces en una tradición que se remonta más allá de esa década, consolidándose como un referente en el mundo de la truficultura. “España nos envidia”, confiesa Arenes, orgulloso de un certamen que cada año crece en expositores, visitantes y actividades.
La trufa negra ha sido un motor económico y cultural para la Villa de El Toro. “Cultivamos en una tierra fértil con propiedades únicas que dan a nuestras trufas un aroma y características inigualables”, destaca el alcalde. Además, asegura que el ayuntamiento está comprometido con los productores locales, actuando como un firme aliado en su desarrollo.
Un programa para todos
La feria comenzará mañana con un taller de microscopia aplicada a la truficultura a las 17:30 horas. Esta actividad gratuita, con plazas limitadas, será el punto de partida de un programa repleto de actividades.
El viernes habrá charlas especializadas sobre el cultivo del hongo a las 11:00 y 17:00 horas. Durante el fin de semana, se multiplicarán las propuestas, incluyendo la apertura oficial de la feria, concursos, degustaciones, menús gastronómicos exclusivos, y actividades deportivas como un trail de 16,5 km con 480 m de desnivel y una marcha de 5,5 km.
“Quien no conozca la feria debe venir a descubrirla, y quien ya la ha disfrutado tiene que repetir”, anima José Arenes. “Cada año es distinta y esta edición esperamos que no deje a nadie indiferente”.
Con un cartel diseñado para crecer y destacar, la Villa de El Toro reafirma su posición como cuna trufícola de España, invitando a locales y visitantes a disfrutar de un evento que combina tradición, innovación y la excelencia de la trufa negra.
La provincia de Castellón vuelve a demostrar su riqueza natural y cultural con la celebración de la Feria de la Trufa Negra más antigua de España, que tendrá lugar en la Villa de El Toro desde mañana, jueves 28 de noviembre, hasta el domingo 1 de diciembre.
Una feria con historia
El alcalde de la localidad, José Arenes, califica esta cita como "excepcional". El evento, registrado oficialmente en 1997, tiene sus raíces en una tradición que se remonta más allá de esa década, consolidándose como un referente en el mundo de la truficultura. “España nos envidia”, confiesa Arenes, orgulloso de un certamen que cada año crece en expositores, visitantes y actividades.
La trufa negra ha sido un motor económico y cultural para la Villa de El Toro. “Cultivamos en una tierra fértil con propiedades únicas que dan a nuestras trufas un aroma y características inigualables”, destaca el alcalde. Además, asegura que el ayuntamiento está comprometido con los productores locales, actuando como un firme aliado en su desarrollo.
Un programa para todos
La feria comenzará mañana con un taller de microscopia aplicada a la truficultura a las 17:30 horas. Esta actividad gratuita, con plazas limitadas, será el punto de partida de un programa repleto de actividades.
El viernes habrá charlas especializadas sobre el cultivo del hongo a las 11:00 y 17:00 horas. Durante el fin de semana, se multiplicarán las propuestas, incluyendo la apertura oficial de la feria, concursos, degustaciones, menús gastronómicos exclusivos, y actividades deportivas como un trail de 16,5 km con 480 m de desnivel y una marcha de 5,5 km.
“Quien no conozca la feria debe venir a descubrirla, y quien ya la ha disfrutado tiene que repetir”, anima José Arenes. “Cada año es distinta y esta edición esperamos que no deje a nadie indiferente”.
Con un cartel diseñado para crecer y destacar, la Villa de El Toro reafirma su posición como cuna trufícola de España, invitando a locales y visitantes a disfrutar de un evento que combina tradición, innovación y la excelencia de la trufa negra.