Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre aprueba un presupuesto de 14,1 millones de euros para 2025 con un fuerte impulso inversor
![[Img #103334]](http://el7set.es/upload/images/11_2024/1015_2711-ple-1.jpg)
El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha aprobado el presupuesto municipal para 2025, cumpliendo con su habitual puntualidad. Las cuentas ascienden a 14.143.870 euros, con un capítulo de inversiones de 1.099.120 euros, casi el doble que el del año pasado. Según el alcalde Francisco Juan, esta subida responde a la necesidad de avanzar en el desarrollo del municipio pese a un contexto económico complicado, marcado por el aumento de gastos en suministros, servicios y personal. Para hacer frente a estos retos, se ha recurrido a ingresos adicionales mediante la venta de parcelas municipales.
Entre las inversiones más destacadas figura la rehabilitación del edificio del colegio de Les Monges, con un presupuesto de 600.000 euros, para convertirlo en el futuro Espai d’Arts. También se incluyen mejoras en edificios municipales, construcción de nichos en el cementerio, acondicionamiento de caminos rurales, creación de una nueva zona de fondeo submarina, mejora del entorno del centro de salud de Alcossebre y ampliación del alumbrado público.
Dentro de los Presupuestos Participativos, las iniciativas más votadas han sido el cambio del pavimento de la Escuela Infantil Municipal de Alcalà, seguido por la mejora de parques y la instalación de marquesinas en la ruta del autobús del IES Serra d’Irta.
El presupuesto incorpora también novedades como la ampliación de la partida para aplicar la Ley de Bienestar Animal, una nueva marca cultural, una feria de asociaciones, mayores subvenciones para entidades culturales, control de la población de jabalíes y campañas de dinamización del museo de la Casa del Metge, entre otras.
La concejala de Hacienda, María Agut, ha subrayado que las cuentas son "realistas, útiles, equilibradas y sociales", permitiendo mantener ayudas, bonificaciones y precios públicos económicos. Además, ha destacado el bajo nivel de endeudamiento del Ayuntamiento, cifrado en un 25%, lo que asegura su capacidad para cumplir con los compromisos de pago.
El presupuesto fue aprobado con los votos a favor del Partido Popular, mientras que el Grupo Municipal Socialista y el Grupo Municipal ALC votaron en contra.
El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha aprobado el presupuesto municipal para 2025, cumpliendo con su habitual puntualidad. Las cuentas ascienden a 14.143.870 euros, con un capítulo de inversiones de 1.099.120 euros, casi el doble que el del año pasado. Según el alcalde Francisco Juan, esta subida responde a la necesidad de avanzar en el desarrollo del municipio pese a un contexto económico complicado, marcado por el aumento de gastos en suministros, servicios y personal. Para hacer frente a estos retos, se ha recurrido a ingresos adicionales mediante la venta de parcelas municipales.
Entre las inversiones más destacadas figura la rehabilitación del edificio del colegio de Les Monges, con un presupuesto de 600.000 euros, para convertirlo en el futuro Espai d’Arts. También se incluyen mejoras en edificios municipales, construcción de nichos en el cementerio, acondicionamiento de caminos rurales, creación de una nueva zona de fondeo submarina, mejora del entorno del centro de salud de Alcossebre y ampliación del alumbrado público.
Dentro de los Presupuestos Participativos, las iniciativas más votadas han sido el cambio del pavimento de la Escuela Infantil Municipal de Alcalà, seguido por la mejora de parques y la instalación de marquesinas en la ruta del autobús del IES Serra d’Irta.
El presupuesto incorpora también novedades como la ampliación de la partida para aplicar la Ley de Bienestar Animal, una nueva marca cultural, una feria de asociaciones, mayores subvenciones para entidades culturales, control de la población de jabalíes y campañas de dinamización del museo de la Casa del Metge, entre otras.
La concejala de Hacienda, María Agut, ha subrayado que las cuentas son "realistas, útiles, equilibradas y sociales", permitiendo mantener ayudas, bonificaciones y precios públicos económicos. Además, ha destacado el bajo nivel de endeudamiento del Ayuntamiento, cifrado en un 25%, lo que asegura su capacidad para cumplir con los compromisos de pago.
El presupuesto fue aprobado con los votos a favor del Partido Popular, mientras que el Grupo Municipal Socialista y el Grupo Municipal ALC votaron en contra.