Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 18:52:03 horas

el7set
Lunes, 09 de Diciembre de 2024

La Diputación de Castellón fomenta la formación en investigación acuícola con becas para jóvenes universitarias

[Img #103405]

La Diputación Provincial de Castellón ha financiado la formación de cuatro estudiantes universitarias en el Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS-CSIC) a través de las becas JAE Intro ICU. Estas ayudas, con una aportación total de 20.000 euros, reflejan el compromiso de la Diputación con el desarrollo del talento juvenil y la promoción de oportunidades laborales en la provincia.

Durante cinco meses, las beneficiarias han tenido la oportunidad de formarse en diferentes áreas de la investigación acuícola, incluidas materias innovadoras como la comunicación científica. El diputado de Medio Natural, José María Andrés, destacó:

"Estas becas no solo mejoran la formación de nuestras jóvenes, sino que también les abren nuevas puertas en el ámbito de la investigación. Su talento, responsabilidad y ganas de aprender han sido clave para aprovechar al máximo esta experiencia".

Reconocimiento a la labor del IATS-CSIC

El diputado recibió en el Palacio Provincial a las cuatro becarias junto con la directora y vicedirectora del IATS, Ariadna Sitjà y Ana Gómez, quienes presentaron los proyectos desarrollados por las estudiantes. Andrés subrayó la relevancia del IATS como el único centro del CSIC dedicado exclusivamente a la investigación en acuicultura:

"Sus investigaciones no solo contribuyen a la mejora de los procesos productivos, sino también a la calidad del producto, lo que beneficia directamente a la provincia de Castellón".

Áreas de investigación pioneras

El IATS-CSIC, ubicado en Castellón, lidera estudios sobre diversos aspectos de la acuicultura marina, como fisiología, nutrigenómica, patología, larvicultura y diversificación de especies. Además, ha ampliado sus investigaciones al impacto del cambio climático en los ecosistemas marinos y al estudio de especies bentónicas amenazadas.

"Contar con un centro de investigación como el IATS es un orgullo para Castellón. Su labor en el ámbito de la acuicultura marina es esencial para alcanzar objetivos de sostenibilidad y protección medioambiental", añadió Andrés.

Impulso al talento local

Estas becas no solo promueven la formación de futuros investigadores, sino que también refuerzan la vinculación de los jóvenes talentos con los recursos científicos de la provincia. La iniciativa pone en valor el potencial del IATS y reafirma el compromiso de la Diputación de Castellón con la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo profesional.

 
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.