Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Albocàsser celebra el tradicional Cant de les Cartes en honor a la Virgen de la Asunción
![[Img #103417]](http://el7set.es/upload/images/12_2024/9698_cant-de-les-cartes-a-albocasser.jpg)
La plaza de la Iglesia de Albocàsser fue escenario, en la noche del sábado, de una emotiva celebración del Cant de les Cartes, una tradición profundamente arraigada en la localidad. Los protagonistas fueron cinco quintos, Aleix Albert Segura, Gerard Sabater Boix, Geray Maria Segarra, Joel Porcar Sales y Adrià Fornals Querol, quienes entonaron coplas dedicadas a la Virgen de la Asunción, patrona del municipio, inspirándose en las cartas de la baraja española.
Los cantos, cargados de simbolismo y devoción, incluyeron homenajes a la Virgen, la alcaldesa Isabel Albalat, el cura y el sargento de la Guardia Civil. Tras el acto en la plaza, los quintos continuaron con la tradición recorriendo las calles de Albocàsser para cantar las 'albaes' a las mujeres solteras, en una serenata que se prolongó hasta el amanecer.
Chocolate caliente y un guiño a la tradición
El Ayuntamiento ofreció chocolate caliente a los asistentes para reponer fuerzas tras la intensa noche. Además, en un gesto para facilitar la tradición, recomendó a las vecinas interesadas en recibir los cantos que colgaran un pañuelo en sus ventanas o balcones como señal.
Festividad de la Purísima
La celebración continuó el domingo 8 de diciembre, día de la Purísima, con una solemne misa en honor a la Virgen. Posteriormente, los quintos retomaron su recorrido por las calles del pueblo, entonando cantos acompañados por la música de la Rondalla, mientras realizaban la tradicional 'captà' para recaudar fondos destinados a sufragar los gastos de los festejos.
Un legado vivo
El Cant de les Cartes es una tradición que ha desaparecido en numerosos municipios de la provincia, pero Albocàsser ha logrado mantenerla viva, convirtiéndola en una cita imprescindible durante el puente de diciembre. Este evento no solo refuerza la identidad cultural del pueblo, sino que también une a sus habitantes en torno a sus raíces y tradiciones.
![[Img #103417]](http://el7set.es/upload/images/12_2024/9698_cant-de-les-cartes-a-albocasser.jpg)
La plaza de la Iglesia de Albocàsser fue escenario, en la noche del sábado, de una emotiva celebración del Cant de les Cartes, una tradición profundamente arraigada en la localidad. Los protagonistas fueron cinco quintos, Aleix Albert Segura, Gerard Sabater Boix, Geray Maria Segarra, Joel Porcar Sales y Adrià Fornals Querol, quienes entonaron coplas dedicadas a la Virgen de la Asunción, patrona del municipio, inspirándose en las cartas de la baraja española.
Los cantos, cargados de simbolismo y devoción, incluyeron homenajes a la Virgen, la alcaldesa Isabel Albalat, el cura y el sargento de la Guardia Civil. Tras el acto en la plaza, los quintos continuaron con la tradición recorriendo las calles de Albocàsser para cantar las 'albaes' a las mujeres solteras, en una serenata que se prolongó hasta el amanecer.
Chocolate caliente y un guiño a la tradición
El Ayuntamiento ofreció chocolate caliente a los asistentes para reponer fuerzas tras la intensa noche. Además, en un gesto para facilitar la tradición, recomendó a las vecinas interesadas en recibir los cantos que colgaran un pañuelo en sus ventanas o balcones como señal.
Festividad de la Purísima
La celebración continuó el domingo 8 de diciembre, día de la Purísima, con una solemne misa en honor a la Virgen. Posteriormente, los quintos retomaron su recorrido por las calles del pueblo, entonando cantos acompañados por la música de la Rondalla, mientras realizaban la tradicional 'captà' para recaudar fondos destinados a sufragar los gastos de los festejos.
Un legado vivo
El Cant de les Cartes es una tradición que ha desaparecido en numerosos municipios de la provincia, pero Albocàsser ha logrado mantenerla viva, convirtiéndola en una cita imprescindible durante el puente de diciembre. Este evento no solo refuerza la identidad cultural del pueblo, sino que también une a sus habitantes en torno a sus raíces y tradiciones.








