Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:55:36 horas

el7set
Martes, 10 de Diciembre de 2024

Montán avanza en la recuperación del yacimiento del Monte Calvario con nuevos hallazgos y apoyo institucional

[Img #103448]

El Ayuntamiento de Montán, junto a la Generalitat Valenciana y la Diputación provincial, continúa impulsando los trabajos de excavación y conservación en el yacimiento del Monte Calvario, con importantes descubrimientos en este espacio histórico de la Edad del Hierro. Recientes excavaciones han revelado nuevas habitaciones, hornos metalúrgicos, piezas cerámicas y elementos estratégicos situados en la muralla sur del yacimiento.

Este esfuerzo forma parte del compromiso del equipo de Gobierno local por recuperar y poner en valor el patrimonio histórico de Montán. Sergio Fornas, alcalde de la localidad, ha subrayado el objetivo de posicionar el yacimiento del Monte Calvario como “referente del patrimonio histórico de la provincia”, con el fin de atraer visitas y fortalecer el turismo cultural y económico del municipio.

Gracias a una subvención de 52.753,92 euros proporcionada por la Generalitat Valenciana, y con el apoyo de la Diputación, los trabajos están siendo llevados a cabo por un equipo especializado en arqueología y conservación, compuesto por arqueólogos, restauradores y expertos técnicos.

Hallazgo relevante: el horno metalúrgico más antiguo

Uno de los descubrimientos más destacados ha sido el horno metalúrgico más antiguo de la Edad del Hierro en la Comunitat Valenciana, fechado en el siglo VII a.C. Este hallazgo resalta la relevancia histórica del yacimiento y la necesidad de continuar con las excavaciones para descubrir más detalles sobre la vida en la época antigua de Montán y la provincia de Castellón.

Colaboración con el Museo de Bellas Artes y futuras exposiciones

El Ayuntamiento de Montán también está trabajando para coordinar la exposición del material encontrado en el Monte Calvario en el Museo de Bellas Artes de Castellón y en el futuro Museo de Montán, ubicado en las criptas del Convento de los Padres Servitas. Se busca crear un vínculo entre las visitas guiadas al yacimiento y las exposiciones, promoviendo así una experiencia cultural integral para los visitantes.

Compromiso con el futuro del patrimonio local

Sergio Fornas ha reiterado que consolidar el yacimiento como un “museo al aire libre” es fundamental para que tanto los habitantes del municipio como visitantes de Castellón comprendan el valor histórico y cultural del patrimonio local. La implicación de instituciones públicas como la Generalitat y la Diputación garantiza el desarrollo de proyectos que transformarán el Monte Calvario en un atractivo turístico y cultural de referencia en la provincia.

El trabajo continuo del Servicio de Investigaciones Arqueológicas y Prehistóricas (SIAP) en este yacimiento no solo preserva el legado histórico de Montán, sino que también fortalece el vínculo entre el patrimonio histórico y la identidad cultural de toda la provincia, creando un recurso turístico y educativo de gran valor para el futuro del municipio y sus habitantes.

 
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.