Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:55:36 horas

el7set
Miércoles, 11 de Diciembre de 2024

La subdelegada del Gobierno visita el Espai d'Alba, nuevo referente municipal en Vall d’Alba

[Img #103460]

La subdelegada del Gobierno en Castellón, Antonia García Valls, junto a la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, ha visitado las obras de rehabilitación del Espai d’Alba, ubicado en un antiguo inmueble de la calle Parroquia, detrás de la Iglesia de San Juan Bautista. Este edificio albergará servicios municipales y se ha convertido en un referente arquitectónico y sostenible para el municipio.

El proyecto, con un presupuesto total de 583.027 €, ha sido financiado en un 63% (372.242,85 €) por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a través del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP).

Inversiones en la provincia de Castellón

Antonia García también destacó que el Gobierno de España destinará 12.208.681,20 € en ayudas del PIREP para distintos municipios de Castellón.

  • Primera convocatoria: Vall d’Alba, Montán, L'Alcora y Traiguera, con proyectos que finalizarán este mes de diciembre.
  • Segunda convocatoria: Almassora, L'Alcora, Torreblanca, Altura, Vall d'Uixó, Castelló, Nules y Geldo.

Características del Espai d’Alba

La rehabilitación integral del Espai d’Alba incluye:

  • Sostenibilidad: El edificio es autosuficiente gracias a la instalación de placas solares.
  • Accesibilidad: Dotado de medidas para garantizar la igualdad en el acceso a los servicios.
  • Usos múltiples:
    • Despachos para áreas municipales como Turismo, Mediación Familiar y Social.
    • Sala polivalente en la planta baja para actividades sociales, culturales y formativas.
    • Espacio al aire libre en la cubierta para eventos.

“La rehabilitación del Espai d’Alba no solo resuelve los problemas de espacio del Ayuntamiento, sino que supone un salto cualitativo para el municipio. Es un edificio sostenible, accesible y un referente arquitectónico para los valldalbenses”, señaló Antonia García.

Con esta iniciativa, Vall d’Alba refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la accesibilidad, posicionándose como un modelo de desarrollo urbano en la provincia.

 
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.