Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:55:36 horas

el7set
Jueves, 12 de Diciembre de 2024

CSIF reivindica mejoras en infraestructuras, salud mental y condiciones laborales en una reunión con la Conselleria de Educación

[Img #103471]

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) mantuvo recientemente una reunión con la Conselleria de Educación para trasladar una serie de propuestas clave destinadas a mejorar las infraestructuras educativas, reforzar la salud mental en los centros y optimizar las condiciones laborales del personal educativo en la Comunitat Valenciana. El encuentro contó con la participación del Conseller de Educación, José Antonio Rovira; el secretario Autonómico de Educación, Daniel McEvoy; el director general de Centros Educativos, Jorge Cabo; y el director general de Infraestructuras Educativas, José María Larena. Por parte de CSIF, estuvieron presentes el presidente Autonómico de CSIF Comunitat Valenciana, Rafa Cantó; el Presidente Autonómico de Educación, José Seco; la Delegada Mariam Valero; y el Delegado Pedro Adalid.

Durante la reunión, la Conselleria informó que, de los 210 millones de euros consignados en 2024 para el Plan Edificant, solo se han ejecutado 100 millones. Ante esta situación, José Seco, presidente de CSIF Educación, solicitó un desglose detallado de los centros educativos beneficiados para garantizar un seguimiento exhaustivo del plan. Además, CSIF propuso sustituir el actual Plan Edificant por un Plan Estratégico de Infraestructuras Educativas, que incluya:

            •          Inversiones necesarias para garantizar un calendario de ejecución.

            •          Especificaciones técnicas que aseguren la resistencia frente a fenómenos climáticos como la DANA.

            •          Fomento de la sostenibilidad en los nuevos proyectos.

Asimismo, desde el sindicato se destacó la importancia de actualizar y comunicar el estado de los proyectos a través de un portal accesible. Por ello, CSIF demandó a la administración, la revisión de todos los planes de emergencia de los centros educativos de la Comunitat Valenciana y que sean realizados por la Conselleria o empresas especializadas para asegurar su adecuación.

El sindicato CSIF subrayó la necesidad de reforzar los equipos de orientación, pedagogía terapéutica (PT) y audición y lenguaje (AL), especialmente en los centros más afectados. En este marco, CSIF planteó la creación de un Plan Integral de Salud Mental, con especial atención a los centros de Formación Profesional y al alumnado más vulnerable.

Además, CSIF insistió en la urgencia de redimensionar las plantillas educativas para ajustarlas a las necesidades reales de los centros. Según José Seco, “es imprescindible que el próximo curso no comience con las actuales plantillas, calificadas como insuficientes”. Además, el sindicato demandó cerrar acuerdos antes de mayo para evitar problemas al inicio del curso escolar.

En el ámbito curricular, CSIF propuso incluir contenidos sobre:

            •          Cultura de emergencias, para preparar al alumnado frente a fenómenos como la DANA.

            •          Uso seguro de redes sociales y dispositivos móviles, esenciales para prevenir riesgos digitales.

El sindicato a su vez destacó la necesidad de aumentar los recursos en los centros educativos y mejorar la formación del personal, especialmente orientadores. Además, se subrayó la ineficacia del sistema actual de adaptaciones de puesto, que genera bajas innecesarias, reclamando una reforma urgente en este ámbito.

Finalmente, el sindicato destacó que la mejora de la educación en la Comunitat Valenciana requiere una mayor coordinación entre administraciones, una hoja de ruta bien definida y una apuesta firme por los servicios públicos.

“Solo mediante una mayor coordinación y compromiso se podrá afrontar con éxito un curso escolar especialmente complejo”, afirmó Rafa Cantó, presidente de CSIF Comunitat Valenciana.

CSIF valoró positivamente el encuentro, calificándolo como un paso constructivo hacia la mejora de la educación pública. El sindicato reiteró su disposición a colaborar con la administración y su compromiso de mantener una vigilancia activa para garantizar la calidad del sistema educativo.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.