‘Matriarca’ triunfa en la XII edición de ‘Cortometrando’
![[Img #103480]](http://el7set.es/upload/images/12_2024/4796_img-20241212-wa0053.jpg)
El cortometraje Matriarca, dirigido por Guillermo Martínez y Pablo Pérez y rodado en Fuentes de Ayódar, se alzó como ganador de la XII edición del Festival de Cortometrajes ‘Cortometrando’, organizado por la Diputación de Castellón. La gala, celebrada en el Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón, reunió a cineastas, autoridades locales y amantes del cine para rendir homenaje a la creatividad y esfuerzo de los participantes en esta edición.
El diputado de Cultura, Alejandro Clausell, destacó el valor del festival como herramienta para dinamizar los pequeños municipios de Castellón y promocionar su riqueza cultural y turística: “No solo celebramos el arte del cine, sino también a las personas que, con su pasión, transforman nuestra realidad, especialmente en los municipios pequeños que son el alma y el corazón de nuestra tierra”.
En su duodécimo aniversario, Cortometrando ha convertido a 70 de los 135 municipios de Castellón en escenarios cinematográficos, involucrando a vecinos, jóvenes cineastas y comunidades locales. Clausell subrayó que cada corto es “una ventana hacia nuestros pueblos” y un reflejo del talento y dedicación de los cineastas.
Premios destacados
En esta edición, además del premio principal para Matriarca, se otorgaron reconocimientos en diversas categorías:
- Mejor Actor: David Collado, por su interpretación en Matriarca.
- Mejor Sonido: Pablo Ojeda, por su trabajo en A la fresca, dirigido por Alexandra Croitoriu y rodado en Geldo.
- Mejor Fotografía: Paula Lorenzino, también por A la fresca.
- Mejor Actriz: Lola Moltó, por su actuación en A la fresca.
- Premio del Público: Matriarca.
El festival destacó, además, por su capacidad para transformar los municipios participantes en platós improvisados, promoviendo el desarrollo cultural y comunitario. Clausell felicitó a los galardonados y animó a los participantes a seguir contando historias que reflejen la riqueza y belleza de los pueblos de Castellón.
“Sin vuestra implicación, este evento no sería lo que es hoy: una referencia cultural en nuestra provincia y una plataforma que da visibilidad a las historias que, desde lo más cercano, nos permiten soñar y reflexionar”, concluyó el diputado.
![[Img #103481]](http://el7set.es/upload/images/12_2024/5298_img-20241212-wa0052.jpg)
El cortometraje Matriarca, dirigido por Guillermo Martínez y Pablo Pérez y rodado en Fuentes de Ayódar, se alzó como ganador de la XII edición del Festival de Cortometrajes ‘Cortometrando’, organizado por la Diputación de Castellón. La gala, celebrada en el Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón, reunió a cineastas, autoridades locales y amantes del cine para rendir homenaje a la creatividad y esfuerzo de los participantes en esta edición.
El diputado de Cultura, Alejandro Clausell, destacó el valor del festival como herramienta para dinamizar los pequeños municipios de Castellón y promocionar su riqueza cultural y turística: “No solo celebramos el arte del cine, sino también a las personas que, con su pasión, transforman nuestra realidad, especialmente en los municipios pequeños que son el alma y el corazón de nuestra tierra”.
En su duodécimo aniversario, Cortometrando ha convertido a 70 de los 135 municipios de Castellón en escenarios cinematográficos, involucrando a vecinos, jóvenes cineastas y comunidades locales. Clausell subrayó que cada corto es “una ventana hacia nuestros pueblos” y un reflejo del talento y dedicación de los cineastas.
Premios destacados
En esta edición, además del premio principal para Matriarca, se otorgaron reconocimientos en diversas categorías:
- Mejor Actor: David Collado, por su interpretación en Matriarca.
- Mejor Sonido: Pablo Ojeda, por su trabajo en A la fresca, dirigido por Alexandra Croitoriu y rodado en Geldo.
- Mejor Fotografía: Paula Lorenzino, también por A la fresca.
- Mejor Actriz: Lola Moltó, por su actuación en A la fresca.
- Premio del Público: Matriarca.
El festival destacó, además, por su capacidad para transformar los municipios participantes en platós improvisados, promoviendo el desarrollo cultural y comunitario. Clausell felicitó a los galardonados y animó a los participantes a seguir contando historias que reflejen la riqueza y belleza de los pueblos de Castellón.
“Sin vuestra implicación, este evento no sería lo que es hoy: una referencia cultural en nuestra provincia y una plataforma que da visibilidad a las historias que, desde lo más cercano, nos permiten soñar y reflexionar”, concluyó el diputado.